Índice
- 1 Xiaomi, un catálogo imparable
- 2 Mi 10T y Mi 10T Lite, lo que debes saber de ellos
- 2.1 Sus diseños son muy diferentes (y a la vez actuales)
- 2.2 Pantallas generosas en ambos terminales
- 2.3 El 5G: la clave de la comunicación
- 2.4 Sensor de huellas lateral
- 2.5 La cámara: la razón de ser el Mi 10T
- 2.6 Todo potencia
- 2.7 La perspectiva dual: lo más divertido del Mi 10T Lite
- 2.8 Batería para dar y regalar
- 2.9 Colores para elegir
- 2.10 Precios muy variados: la clave estrella
Xiaomi, un catálogo imparable
No te contamos nada nuevo si te decimos que el catálogo de Xiaomi está cada vez más y más nutrido. Desde que aterrizaron en territorio español hasta ahora, la firma nos ha deleitado con un sinfín de propuestas que van más allá de la telefonía móvil. Aún así esta sigue siendo piedra angular de su popularidad y estrategia, con teléfonos conocidos por todos y una gran variedad de opciones que se adaptan a todo tipo de bolsillos.
Mi 10T y Mi 10T Lite son clara muestra de ello: dos equipos con prestaciones muy top pero precio diferentes (y competitivos) que ahora están en el momento perfecto para su compra. Conócelos de cerca.
Mi 10T y Mi 10T Lite, lo que debes saber de ellos
Conozcamos más de cerca los dos nuevos terminales de la firma, cuáles son sus puntos en común y sus diferencias. Créenos, cuando acabes de leer esto, solo pensarás en hacerte con uno de ellos.
Sus diseños son muy diferentes (y a la vez actuales)
Cualquiera diría que son hermanos. Mi 10T y Mi 10T Lite cuentan con diseños muy diferentes, los que les confiere sin duda una personalidad única y más diferencial. En el caso del Mi 10T Lite, nos encontramos con una espalda brillante, muy llamativa, y un módulo de cámara, del que te hablaremos más adelante, de diseño esférico, que se sale un poco de la normal habitual.
En cuanto a su hermano mayor, Mi 10T, apuesta por una espalda de acabado parecido a la cerámica, que le confiere un brillo sofisticado y especial. Sus potentes cámaras en esta ocasión ocupan la esquina izquierda de la espalda, en un marco rectangular más tradicional y en línea con la tendencia actual.
Pantallas generosas en ambos terminales
Es posible que por las fotos ya lo estés imaginando y te lo confirmamos ahora: los dos equipos cuentan con una pantalla de similares dimensiones. Los dos paneles son de 6,67 pulgadas, con una fantástica resolución de 2.400 x 1080 píxeles. En el caso de 10T, disfruta además de una tasa de refresco de 144 Hz, ideal para jugar, pero ojo porque el modelo Lite no se queda atrás con 120 Hz. La fluidez está garantizada.
El 5G: la clave de la comunicación
El 5G está a la orden del día y Xiaomi no piensa quedarse atrás en la carrera. la compañía ha aprovechado para incluir esta tecnología en los dos teléfonos, de manera que ya vayas por el modelo más top o por el más económico, ambos disfrutan de conectividad 5G, garantizando que disfrutas de lo último en tecnología de comunicación.
Sensor de huellas lateral
Acuérdate de lo que te vamos a decir: el sensor de huellas en el lateral es pura tendencia y lo verás mucho en 2021. Xiaomi bien lo sabe y no ha dudado en apostar por esta colocación para su familia Mi 10T.
Aunque llevamos un tiempo viendo sensores en la espalda o, más recientemente, integrados en pantalla, la colocación lateral ha sido siempre uno de los lugares favoritos para muchos usuarios. Y es que resulta muy fácil de alcanzar teniendo en cuenta la posición de agarre natural del teléfono, sin hablar de la eficacia y rapidez que siempre ofrece un sensor físico.
La cámara: la razón de ser el Mi 10T
Empezamos a fijarnos en diferencias sutiles y una de ellas se encuentra en el apartado fotográfico. Mi 10T lo apuesta todo por esta prestación, regalándonos una configuración de triple cámara potente de sensor principal de 64 MP (Sony IMX682) con zoom digital de 10X; otro gran angular de 13 MP (123 grados) y un macro de 5 MP (rango de 2 a 10 cm).
Se trata de un conjunto muy equilibrado que mira de reojo a los que ponen más interés en un teléfono con buenas capacidades fotográficas. Su sensor principal además es de 20 MP y ojo porque cuenta con una particularidad: se trata de la cámara en pantalla más pequeña de Xiaomi hasta la fecha, con un diámetro de sólo 3,8 mm.
Todo potencia
Los dos smartphones disfrutan de potentes procesadores fabricados por Qualcomm. En el caso de Mi 10T Lite, apuesta por un procesador de 8 núcleos Snapdragon 750G junto a 6 GB de RAM mientras que Mi 10T disfruta de un Snapdragon 865, también de 8 núcleos, apoyado en 6 u 8 GB de RAM, según configuración.
La perspectiva dual: lo más divertido del Mi 10T Lite
Mi 10T Lite no se queda atrás a la hora de hacer fotos. El terminal cuenta con cuatro cámaras: una principal de 64 MP, otra ultra gran angular de 8 M, una tercera macro de 2 MP y un sensor de profundidad también de 2 MP.
Como podrás imaginar no le faltan modos ni opciones, aunque su cualidad más curiosa es la que combina con el sensor frontal (también integrado en pantalla como ves sobre estas líneas): la Perspectiva dual, que permite hacer grabaciones con las cámaras delanteras y traseras al mismo tiempo. Se trata de un modo muy sencillo de activar y que puede llegar a darte momentos muy divertidos.
Batería para dar y regalar
En ambos teléfonos tenemos baterías muy generosas, capaces de regalarnos una buena autonomía. Mi 10T Lite viene con un módulo de 4.820 mAh con carga rápida de 33 W (el cargador viene en la caja, sí) suficiente para disfrutar bastantes horas del smartphone sin necesitar un enchufe.
Mi 10T sube la apuesta un poco más y alcanza los 5.000 mAh, de nuevo con carga rápida de 33 W cuyo enchufe encontrarás dentro de la caja.
Colores para elegir
La variedad de colores disponibles para los dos terminales es perfecta para que encuentres el que mejor se adapte a tus gustos.
El atractivo Mi 10T Lite apuesta por el Gris Perla -el que aparece en las fotos-, el Azul Atlántico y el original Rosa Dorado, mientras que su hermano mayor es algo más estándar, con los colores Negro Cósmico, Plata Lunar -en las imágenes- y Azul Aurora.
Precios muy variados: la clave estrella
Ya has visto que los dos equipos son terminales muy pudientes y llenos de prestaciones suficientes para satisfacer todo tipo de necesidades. Aún con ello, ambos disfrutan de pequeñas diferencias que hacen que sus precios también sean muy diferentes.
Oficialmente, Mi 10T se puede adquirir con 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento a partir de los 499 euros. Mi 10T Lite está disponible con la misma configuración (6 + 128) a un precio más económico de 329 euros.
Sin embargo, en la recién lanzada gama Mi 10T, Mi 10T estará disponible en su versión de 128 GB a partir de 399 euros en MediaMarkt hasta el 5 de enero: ¡e incluirá unos auriculares Mi True Wireless Earphones Lite de regalo! También el modelo Mi 10T Lite (6 GB + 128 GB) se podrá adquirir desde 299 euros en MediaMarkt hasta la misma fecha.
Sé el primero en comentar