Una suspensión como medida de precaución
La decisión forma parte de un plan de acción que está pendiente de las investigaciones que las autoridades etiopíes y la Junta Nacional de Seguridad del Transporte están realizando junto a ingenieros de Boeing, y hasta que no se arroje algo de luz al caso, las operaciones seguirán bloqueadas hasta nuevo aviso. De momento se desconoce las causas por las que este modelo ha sufrido un accidente de estas dimensiones, así que todos los vuelos permanecerán cancelados dentro de Europa, ya sea para salir o para entrar.
Aerolíneas afectadas por el Boeing 737-MAX 8
Según la propia web de Boeing, las aerolíneas que adquirieron modelos 737-MAX 8 y 737-MAX 9 son las siguientes:
- CDB Aviation
- Tibet Financial Leasing
- Alafco
- Norwegian Air
- Monarch Airlines
- Okay Airways
- Avolon
- Blue Air
- Ryanair
- Japan Investment Adviser
- Ethiopian Airlines
- Air Lease Corporation
- NEOS
- Mauritania Airlines
- Ruili Airlines
Además de estas aerolíneas, habría que sumar un total de 125 unidades que se han vendido a otros clientes y que la propia Boeing no especifica el uso que se les está dando. Aunque las medidas de la EASA especifican únicamente los modelos 737-MAX 8 y 737-MAX 9, en la web hay muchas aerolíneas con modelos 737 MAX que están pensando también cancelar sus vuelos hasta nuevo aviso. En ese caso, la lista de afectados se multiplicaría bastante, ya que la lista de aerolíneas con este tipo de modelos es bastante extensa tal y como podemos ver en la web de Boeing y en el siguiente mapa:
Sé el primero en comentar