El director financiero de Apple, Luca Maestri, se ha encargado de dar la noticia durante la publicación de los resultados financieros de la empresa. El directivo ha comunicado que Apple no volverá a dar cifras de unidades vendidas y se limitará a dar solo información sobre los ingresos generados. Esta medida será efectiva a partir del próximo trimestre, cuando la compañía vuelva a revelar información sobre cómo le han ido las cosas en último trimestre financiero.
¿Por qué Apple va a dejar de decir cuántos iPhones vende?
Es muy posible que te pase por la cabeza el siguiente razonamiento: si Apple no quiere desvelar cuánto vende es porque lo que va decir no le conviene. Y no te falta razón en esta manera de verlo. Es cierto que la empresa dirigida por Tim Cook sigue ganando mucho dinero con sus teléfonos, pero no porque venda más que antes, sino porque estos son más caros. De hecho, la firma ha sufrido un estancamiento en la distribución de terminales y los últimos números no han cumplido ni siquiera las expectativas de Wall Street, donde la marca ha caído un 3% en el valor de sus acciones tras conocerse la decisión de dejar de dar ciertos datos.
Para que comprendas esto en números: este trimestre Apple ha confirmado que ha distribuido 46,9 millones de iPhones frente a los 46,7 millones del año anterior, suponiendo una variación mínima y alejada de la situación a la que la marca nos tiene acostumbrados. A pesar de ello la firma ha experimentado un aumento de los ingresos de un 29% en las ventas, gracias, claro, a que el precio de venta medio del iPhone es ahora superior al que tenía el año pasado.
El CEO de Apple, Tim Cook, no ha querido dejar solo a su compañero Maestri a la hora de lidiar con este asunto y ha salido rápidamente a la palestra poniendo un ejemplo sobre supermercados y carritos que defiende su postura:
Esto es un poco como si fueras a un supermercado y llegaras con tu carrito al cajero y [te preguntan]: “¿Cuántas unidades llevas ahí? […]. No importa mucho cuántas unidades hay si se tiene en cuenta el valor general de lo que hay en el carro.
Luca Maestri ha querido recordar a todos además que otras empresas tampoco publican sus cifras concretas de ventas, pero, claro, eso de poco sirve ahora si llevamos tanto tiempo teniendo acceso a esta información. Cuando te ponen el caramelo en la boda… es difícil que te lo quiten sin que te moleste.
Aunque la compañía pueda tener razón en sus razonamientos (ya sea la metáfora del carrito de la compra, donde se explica que qué más da el número que se venda mientras se siga ganando mucho dinero, o la excusa de que los competidores no lo hacen), este acto no deja de hacernos pensar que hay miedo por demostrarse débil de cara al gran público. Poco a poco hemos visto cómo se venden menos iPhones y a muchos lo que les importa es eso y no si el teléfono en sí sigue generando o no ganancias. Si ayer se vendían diez iPhones y hoy solo se venden seis, es que algo está cambiando y ya no hay tanta gente interesada en el teléfono de Apple como antes.
Algunos analistas coinciden de igual firma en que muy probablemente las cifras de unidades de iPhone van a comenzar a ser más negativas año tras año y, claro, siempre ha sido mucho más fácil contar lo bueno… que lo malo.
Sé el primero en comentar