De Apple Watch a… Apple Watch Nano
La mente de los diseñadores es maravillosa pues logran ver opciones que otras personas no. Hay ocasiones en las que exageran y realizan conceptos que, más allá de lo bonito, no son ni posibles ni prácticas pero en otras sucede todo lo contrario. En esos momentos es cuando deseas que se hiciesen realidad.
Hace no mucho al diseñador Joyce Kang se le ocurrió convertir al Apple Watch en una especie de iPod nano
más allá de la funcionalidad me gusta cómo lo expone pic.twitter.com/8bCp41Jg4o
— Kote (@kotecinho) November 21, 2019
Joyce Kang es uno de estos últimos diseñadores, de los que imaginan algo y cuando plasma su idea ves que no resulta para nada disparatada. Una de sus últimas fue un concepto en el que convertía, por así decirlo, al Apple Watch en una especie de iPod nano.
Si recuerdas, el iPod nano de Apple fue una versión reducida del iPod clásico y uno de los productos más vendidos hasta la llegada de los iPhone. Así, con un aire similar, la idea de Kang fue una funda que transformaba físicamente al reloj inteligente de la compañía en un reproductor multimedia de bolsillo.
Como sabes, el Apple Watch tiene capacidad de reproducir música de forma independiente al iPhone. Aprovechando eso y junto a los AirPods, el resultado sería un reproductor elegante y muy llamativo visualmente que representaría lo que podría ser un iPod nano en la actualidad.
Lógicamente a nivel práctico pierdes ventajas y funciones del Apple Watch. Por ejemplo, todo lo relacionado con el tema de salud, la medición de pulsaciones, etc., desaparece pues ya no llevas el reloj en la muñeca sino en un bolsillo.
Por ello, aunque hacer una funda de este tipo podría tener sentido -ya imagino a elago haciéndola- y habría alguien que la compraría, lo interesante sería que la propia Apple hiciese un reproductor así basado en la idea de iPod nano de Joyce Kang.
Básicamente sólo tendría que adaptar lo que ya tiene con el reloj, quitar aquellos sensores y extras a nivel de hardware que no se usaran y dejar una pantalla con una interfaz adaptada a lo que más o menos ya está en el reloj. Clave, añadir soporte para el uso junto a Siri y una buena batería para disfrutar durante horas y horas de la música que más te gusta. ¡Ah! Y dotarlo de cierta independencia del resto de equipos de Apple.
Ah, y conectividad a redes móviles para poder usar servicios como Apple Music o similares sin necesidad de tener un iPhone cerca. Aunque almacenamiento generoso para música en local tampoco sería mala idea. De todos modos, por ahora es sólo una creación digital, el concepto de un diseñador que imaginó cómo podría ser el Apple Watch en formato iPod nano.
Sé el primero en comentar