La importancia de dar crédito
Seguro que más de una vez te habrás topado con algún que otro tweet interesante que ha terminado enganchándote a un hilo. Pues bien, la plataforma está activando una nueva función a algunos usuarios de iOS y Android que permite identificar quién fue el creador de la conversación para tener una perspectiva más clara de hacia dónde se dirige la charla o, principalmente, quién la comenzó. La identificación aparece en forma de etiqueta y se puede ver a través de la aplicación oficial de Twitter.
Twitter empieza a desplegar los retoques que anunciaron. Uno de ellos es el de añadir un texto para identificar mejor al autor del tuit en las conversaciones. Me parece un parche, aunque lo obvio suele ser la mejor solución. ¿No es mejor un distintivo en el avatar? pic.twitter.com/yGSQlk2Tk0
— José Luis Antúnez (@jlantunez) 24 de enero de 2019
Así lo ha confirmado la propia compañía a TechCrunch, asegurando que “el propósito de Twitter es servir la conversación pública” y para ello están “explorando la posibilidad de agregar más contexto a las conversaciones resaltando las respuestas más relevantes”. Por ahora es una función que está únicamente disponible para algunos usuarios, así que no te extrañes si no la ves colocada por tus tweets más destacados.
[RelatedNotice blank title=»La última cruzada viral en Twitter trata sobre cómo dibujas una X»]https://eloutput.com/noticias/cultura-geek/como-dibujas-x/[/RelatedNotice]
A la caza de clones
Pero además de dar crédito a los verdaderos creadores de un tweet, este etiquetado servirá también para identificar a cuentas clonadas que se dedican a copiar contenido a cambio de engañar a los usuarios con otros fines. Este es uno de los muchos problemas que existen en la red social, así que esta forma de ponerle cara posiblemente sirva para que disminuya el número de cuentas clonadas, o al menos para que los usuarios sepan cómo diferenciarlas de las originales. Ahora será más fácil que nunca.
[RelatedNotice blank title=»Cómo borrar todo tu historial en Twitter»]https://eloutput.com/tutoriales/paso-a-paso/borrar-historial-twitter/[/RelatedNotice]
Sé el primero en comentar