Cuidado si tienes un MacBook Pro y piensas viajar hacia o en Estados Unidos

Si tienes un MacBook Pro de mediados de 2015 y la intención de volar hacia o en Estados Unidos, atento. Ahora no solamente necesitarás conocer el idioma del país en el que estás, o tener un traductor automático para que te ayude en esta tarea. Según Bloomberg, la FAA ha enviado una nota a distintas aerolíneas para que prohíban volar a usuarios de MacBook Pro con batería defectuosa y quieran subirlo a cabina o facturarlo. ¿El motivo? Los problemas de su batería.

MacBook Pro de mediados de 2015 y sus problemas de batería

MacBook Pro 15 bateria problemas

Hace cuestión de unos meses, Apple lanzó un programa de sustitución de batería para algunos MacBook Pro de mediados de 2015. Habían detectado que algunas unidades corrían el riesgo de que sus baterías se sobrecalentasen, y eso podría poner en peligro al usuario.

My MacBook Pro exploded today during normal use. No injuries, luckily. Some damage to the house. Could have been worse – good thing I wasn’t on a plane.

Very curious to see how @Apple responds.@MacRumors @TechCrunch @9to5mac pic.twitter.com/pjmpv5Mx9b

— White Panda (@whitepanda) May 29, 2019

Dicho comunicado fue a nivel mundial, de modo que cualquier usuario con uno de los MacBook Pro de mediados de 2015 afectado podría y puede solicitar la sustitución gratuita de su batería. Si tú tienes uno de estos equipos, con el número de serie podrás verificar en esta web si tu equipo entra dentro del programa de sustitución de Apple.

Ahora, volviendo al tema de los vuelos hacia o en Estados Unidos. La FAA ha publicado un recordatorio en el que avisa que todo usuarios con un MacBook Pro con una de estas baterías afectadas no podrá volar. Al menos, no podrá hacerlo hasta que hayan sustituido el componente peligroso y lo demuestren con el documento de cambio pertinente.

#RECALL ALERT: The #FAA reminds passengers that recalled #batteries do not fly. Avoid carrying #recalled batteries when flying until repaired/replaced per manufacturer instructions. Learn how to #PackSafe at https://t.co/OzSsV8ar7m. @USCPSC recall ➡️https://t.co/rKTiTdv4lj https://t.co/kqLCRedilp

— The FAA (@FAANews) July 10, 2019

Como puedes ver, es un tema serio, y aunque por ahora no hay una prohibición explícita que afecte a todas las aerolíneas, sí que hay varias que por orden de la FFA ya están aplicando la prohibición a los viajeros con un MacBook Pro. Por tanto, si tienes un equipo MacBook Pro y vas a coger un vuelo deberías estar preparado, conocer el tema y en caso de necesitar el cambio, hacerlo cuanto antes.

El tema de las baterías que explotan no es nada nuevo, el caso más sonado fue el del Galaxy Note 7 de Samsung. Es cierto que el número de dispositivos afectados fue más alto, de ahí que la alerta fuese mayor. Pero en un vuelo hay riesgos que no se pueden asumir.

No obstante, nos llama mucho la atención el saber cómo van a preparar al personal encargado de este tipo de comprobaciones. Más allá de los MacBook Pro de las últimas generaciones, las diferencias entre algunas generaciones son en ocasiones nulas. Distinguir si es o no de mediados de 2015 no resulta fácil incluso para el propio propietario.

Por tanto, si quieres saber qué generación de MacBook Pro tienes ve al icono de la manzana de Finder y ahí pulsa en Acerca de este Mac. Verás en la ventana que aparece que indica el modelo y periodo al que pertenece. Si es de 15 pulgadas y pone mediados de 2015 es uno de los que están afectados a priori.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.