El comercio online a través de plataformas internacionales como Shein ha animado a miles de personas a lanzarse a comprar moda y accesorios desde la comodidad de su casa. Sin embargo, junto al auge de estos portales, cada vez es más habitual escuchar advertencias sobre nuevas modalidades de estafa que afectan tanto a usuarios experimentados como a quienes realizan sus primeras compras.
En los últimos meses, decenas de consumidores han denunciado intentos de fraude relacionados con supuestos envíos de Shein. Mensajes de texto, correos electrónicos o incluso llamadas de WhatsApp en las que se hacen pasar por empresas de mensajería oficiales como el Correo Argentino han generado preocupación y confusión, especialmente en países donde la tienda se ha consolidado como una de las favoritas.
Cómo funcionan las estafas ligadas a Shein
Uno de los fraudes más repetidos comienza cuando el usuario recibe un SMS que asegura provenir del servicio de paquetería nacional. El texto suele informar de un intento fallido de entrega y solicita al destinatario que realice un pago a través de un enlace incluido en el mismo mensaje para liberar la mercadería.
Al pulsar en el link, se redirige a una web que imita el diseño oficial de Shein y del propio correo. Allí, el usuario es invitado a completar una encuesta y proporcionar datos personales y bancarios, bajo la promesa de liberar el paquete o recibir una «caja misteriosa» de regalo.
El objetivo real es robar información confidencial y en ocasiones inscribir a la víctima en servicios de suscripción no deseados, donde se realizan cargos periódicos sin que la persona lo note inicialmente.
Testimonios y alcance del problema
La periodista Daniela Chueke relató en redes sociales cómo estuvo a punto de ser víctima de este tipo de fraudes. Recibió un SMS en el que se le notificaba de dos intentos fallidos de entrega y que debía pagar con tarjeta para concretar el tercero. Antes de avanzar, decidió contactar directamente a la empresa de mensajería, que le confirmó que el mensaje era completamente falso y se trataba de un intento de phishing.
Esta situación se ha replicado entre muchos otros usuarios, que comparten en redes experiencias similares o idénticas. Expertos en ciberdelincuencia aseguran que, aunque no siempre hay denuncias judiciales formales, estas prácticas se están extendiendo rápidamente aprovechando el desconocimiento sobre el funcionamiento de los envíos internacionales y el seguimiento de pedidos.
Reacción de las empresas implicadas y autoridades
Frente a la oleada de mensajes fraudulentos, las empresas de paquetería y plataformas como Shein han reforzado sus recomendaciones de seguridad. El Correo Argentino, por ejemplo, recuerda a los usuarios que nunca solicita pagos ni datos personales confidenciales a través de SMS, links o mensajes en redes sociales. Todas las gestiones oficiales deben realizarse únicamente usando los sitios web y canales verificados de las empresas.
Shein, por su parte, advierte a sus usuarios sobre la importancia de prestar atención a las URLs y desconfiar de cualquier mensaje que no provenga directamente de la app o la página oficial. Además, la compañía suele informar sobre campañas promocionales reales exclusivamente a través de sus propios canales, sin intermediarios externos.
¿Estafa o simple frustración con los juegos y promociones de Shein?
No todo lo que parece una trampa necesariamente lo es: algunas de las críticas más comunes giran en torno a los juegos, ruletas y minijuegos que lanza la propia Shein para animar a sus clientes a compartir links e invitar a amigos a la plataforma. Aunque la mecánica puede resultar frustrante y hay usuarios que la califican de timo, técnicamente no hay estafa como tal mientras no haya solicitud de pagos fuera del sistema.
En estos casos, lo peor que puede pasar es perder tiempo o sentir que el sistema es injusto, ya que muchos premios anunciados son casi imposibles de conseguir y requieren la participación de otros usuarios, lo que lleva a compartir códigos sin éxito y a una sensación de engaño.
Consejos para evitar caer en fraudes relacionados con Shein
- No aportes jamás tus datos bancarios ni personales desde enlaces que llegan a través de SMS, WhatsApp, mail o redes sociales, aunque parezcan oficiales.
- Comprueba siempre el remitente de cualquier comunicación sobre tus envíos. Si tienes dudas, accede a tu cuenta de Shein o contacta mediante canales oficiales.
- No realices pagos fuera de la plataforma oficial bajo ninguna circunstancia.
- No compartas tus códigos o enlaces en webs o foros no oficiales, ya que se están detectando estafas que suplantan la identidad de Shein para obtener información personal.
- Mantén tu software y apps actualizadas y, si es posible, activa la autenticación en dos pasos en las plataformas donde compras habitualmente.
¿Qué hacer si has recibido un mensaje sospechoso?
Si recibes un SMS, email o notificación pidiéndote pagos o datos para liberar un pedido de Shein, no hagas clic en los enlaces ni proporciones ningún dato. Contacta siempre a la empresa oficial desde la web o el teléfono que figura en canales oficiales. Las compañías nunca gestionan cobros adicionales ni piden información bancaria usando mensajería instantánea o redes sociales.
Para protegerte frente a prácticas fraudulentas, recuerda que debes siempre comunicarte con las vías oficiales de la marca y evitar responder a mensajes no verificables. Participa en promociones o juegos únicamente desde las plataformas oficiales y verifica siempre la url antes de ingresar datos personales o bancarios. La prevención es clave para evitar ser víctima de las cada vez más sofisticadas estafas en línea.