Cuatro propuestas con estéticas rompedoras que a su vez tiene ese punto de versatilidad, simpleza y atractivo que les permite llamar la atención de cualquier usuario. El «problema» es que no siempre es tan económico apostar por ellas como con otras opciones, pero no negarás que rompen y actualizan el cómo debería ser uno de los medios de transporte más usados
Índice
Stator Ride 5 y su estilo Mad Max
Con ruedas anchas y ese cuerpo tubular el Stator Ride 5 parece un vehículo sacado de las películas de Mad Max. Un patín eléctrico con un motor de 1.000 vatios de potencia que junto a su batería permitiría alrededor de 32 km de autonomía y una velocidad de hasta 43 Km/h. No son cifras rompedoras pero sí acordes a lo que otras propuestas, como el popular patín de Xiaomi, ofrecen. Super simple y con aires de ser un producto muy robusto, Stator Ride 5 llama mucho la atención.
Scrooser
Con ruedas anchas, motor eléctrico y asiento, la similitud con el anterior es alta pero la ventaja de viajar sentados lo diferencia. Así es Scrooser, un vehículo eléctrico hecho en Alemania capaz de ofrecer 25 Km/h de velocidad, unos 55 Km de autonomía gracias a su batería que podrás cargar en 4h.
De todas sus características la de autobalanceo resulta interesante. Gracias a un bajo centro de gravedad el vehículo es capaz de mantenerse estable por si sólo, aportando un extra de seguridad para el usuario aunque eso no quita que debas ir siempre con cuidado. Su precio parte de los 2.900 euros, no es barato pero con varios colores disponibles es interesante.
URB-E
Disponible en dos versiones: Sport Series y Pro Series más sus correspondientes versiones GT. Las diferencias entre ambas son las velocidades máximas de 25 y 30 Km/h respectivamente, los tiempos de carga, de entre 16 y 20 minutos; así como otros detalles como la mejor estabilidad al hacer uso de un manillar diferente.
Según la versión el precio cambia pero a partir de unos 1.099 dólares se puede adquirir la URB-E.
Xiaomi Mi HIMO T1
Si Xiaomi tiene patín eléctrico y es uno de los modelos más populares del mercado no es de extrañar que también tenga bicis eléctricas o bicicletas inteligentes. Una de ellas tiene un diseño muy similar al de una bicicleta mientras que este modelo de HIMO, empresa que realmente está detrás de su fabricación aunque luego comercialice y distribuya Xiaomi, es la segunda dentro del catálogo de la marca china y parece más bien una motocicleta.
La Xiaomi Mi HIMO T1 es una bici con pedales, con una batería que permite una autonomía de hasta 120 Km con una sola carga y una velocidad máxima de 25 Km/h. Este detalle siempre es importante porque según la velocidad máxima entraría dentro de una categoría u otra y eso cambiaría las regulaciones que debería seguir y dónde o cómo podría usarse dentro de las ciudades.
Lo mejor de esta propuesta es que como es habitual en Xiaomi su precio será de aproximadamente unos 399 euros y estará disponible en junio pero desconocemos si llegará a otros países distintos de China.
El futuro de lo eléctrico
El debate entre el futuro de lo eléctrico o los vehículos de combustión siempre estará ahí, especialmente por temas de autonomía y también costes, pero que todo va a cambiar es algo que podemos dar por hecho. La sostenibilidad es importante y el avance de la tecnología en ese sentido imparable.
[RelatedNotice blank title=»»]https://eloutput.com/input/guia-compras/patinetes-electricos-amazon/[/RelatedNotice]
Rediseñar a nivel estético e interno aquello que estamos tan acostumbrados a ver y usar día a día es algo necesario. Los vehículos eléctricos como estos scooters son un buen primer paso. Lo único malo, que luego puedan surgir otros problemas que tampoco podemos obviar y hay que prevenir.
Sé el primero en comentar