Apple estrena su perfil oficial en Threads: así es la llegada de la compañía a la red social de Meta

  • Apple ha creado y verificado su cuenta oficial en Threads, propiedad de Meta.
  • El perfil @apple ha alcanzado casi 5 millones de seguidores sin publicaciones aún.
  • Otras cuentas oficiales de Apple en Threads, como Apple Music y Apple News, también siguen inactivas.
  • La presencia de Apple en Threads podría significar un cambio en su estrategia de comunicación en redes sociales.

Perfil oficial de Apple en Threads

Apple ha dado el salto y ha abierto su perfil oficial en Threads, la red social propiedad de Meta que compite directamente con X (antes Twitter). Esta decisión, que muchos usuarios llevaban tiempo esperando, coloca a la compañía en una nueva posición en el ecosistema digital, destacando el interés de Apple por mantenerse presente en todos los canales relevantes para su público.

A pesar del lanzamiento de la cuenta, Apple todavía no ha publicado mensajes ni contenido alguno en su perfil de Threads. Sin embargo, la expectación generada ha sido suficiente para que en apenas unos días el perfil @apple haya acumulado cerca de 5 millones de seguidores, beneficiándose del sistema de seguimiento automático que integra Threads con Instagram. Este crecimiento instantáneo no sorprende teniendo en cuenta los más de 34 millones de seguidores que la marca mantiene en Instagram.

Una estrategia pausada en Threads

Cuenta de Apple verificada en Threads

El perfil oficial de Apple presenta una imagen sencilla: su icónico logotipo y la descripción ‘Apple’. Por el momento, la cuenta permanece inactiva, pero esa jugada no sorprende si tenemos en cuenta la trayectoria de la marca en otras plataformas. En X, por ejemplo, Apple mantiene casi 10 millones de seguidores, aunque tampoco publica de forma habitual. Suele reservar esa cuenta para comunicar eventos destacados u ocasiones especiales, manteniendo un perfil bajo en el día a día de la red social.

Dentro de Threads, Apple no está sola. Otras cuentas oficiales como Apple Music, Apple News y Apple Books fueron pioneras en sumarse a la plataforma poco después de su lanzamiento a mediados de 2023, aunque todas ellas comparten el mismo patrón de inactividad. En contraste, marcas como Shazam o Beats by Dre, también vinculadas a Apple, sí mantienen publicaciones frecuentes en sus respectivos perfiles.

¿Indicio de una nueva forma de comunicación?

Apple en Threads red social Meta

La llegada de Apple a Threads podría interpretarse como un movimiento meramente formal o el inicio de una nueva estrategia de comunicación. En los últimos años, muchas grandes empresas han apostado por estar presentes en todas las redes sociales importantes, aunque el nivel de actividad en cada una varíe según los objetivos y los resultados.

Que Apple haya decidido abrir ahora su cuenta principal en Threads, dos años después del lanzamiento de la plataforma, puede considerarse una señal de que la red social de Meta está consolidándose como una alternativa seria a X, sobre todo en un momento en el que el debate sobre la gestión y el futuro de Twitter está más vivo que nunca. Si la compañía comienza a utilizar Threads para interactuar con su comunidad, anunciar lanzamientos o responder a críticas, podríamos ver un cambio relevante en la forma en que Apple se comunica con sus seguidores.

De momento, tanto Apple como sus cuentas asociadas en Threads prefieren mantener un bajo perfil, lo que recuerda a la política de presencia selectiva que la empresa ha empleado con otras plataformas digitales. La expectación está servida y queda por ver si la marca de la manzana optará por hacer de Threads un canal más activo en su ecosistema de comunicación, como ya sucede con Instagram.

La irrupción de Apple en Threads ha generado un impacto inmediato y pone de manifiesto la capacidad de la marca para movilizar a sus seguidores incluso sin contenido. Habrá que estar atentos a los posibles próximos pasos de la compañía, ya que su entrada en la red social de Meta puede influir en las estrategias digitales de otras grandes tecnológicas y en la evolución de la plataforma.


Síguenos en Google News