El horror: baneos a la carta en Instagram a partir de 5 dólares

La pericia e imaginación de los estafadores llega en ocasiones a niveles completamente inimaginables, y sino, sólo hay que echar un ojo a la última idea que parece estar triunfando en Instagram: baneos a la carta por el “módico” precio de 60 dólares. ¿Cansado de tragarte la exitosa vida de alguno de tus seguidores? Si tu envidia te corroe, sólo tienes que contratar los servicios de esta empresa de dudoso origen.

Estafadores a tu servicio

Gracias a las investigaciones realizadas por Motherboard, ahora sabemos que en lo más oscuro de Instagram se esconde un grupo organizado que se dedica a tumbar cuentas de Instagram y a banearlas bajo expresa petición. Se trata de un servicio a la carta que supuesta mente hace uso de cuentas verificadas para utilizar su peso en la red social y denunciar otras cuentas más débiles. Así, tanto el algoritmo de Instagram como el factor humano encargado de revisar las peticiones suelen aceptar las peticiones al llegar de un perfil de peso.

¿Cómo lo hacen?

Gracias al uso de una cuenta verificada, al parecer el método consiste en hacerse pasar por la cuenta a banear, para luego denunciar al objetivo por hacerse pasar por él mismo. Es decir, imagina que Cristiano Ronaldo cambia su foto de perfil para poner la tuya con tu cara, y denuncia que tú te estás haciendo pasar por él utilizando su propia foto. Obviamente el ejemplo de CR7 es irreal porque todo el mundo sabe la cara que tiene el astro portugués, pero seguro que lo has entendido.

La clave parece estar en que el objetivo debe tener una persona en su foto de perfil ya que así parece ser que el método funciona a la perfección. Suena escalofriante, pero lo cierto es que todo se pone aún peor.

Baneos Instagram

Motherboard ha llegado a contactar con varios servicios que se dedican a esta práctica, y los precios son bastante dispares, pudiendo cobrar entre 5 y 30 dólares por trabajos de baneo de cuentas de hasta 5.000 seguidores, aunque aseguran que podrían tumbar cuentas con hasta 99.000 seguidores.

Denuncias sin escrúpulos

Los métodos de este grupo de estafadores profesionales no tienen límites, ya que muchos de los usuarios baneados aseguran que han recibido denuncias por violar las políticas de suicidio y autolesiones, un tema absolutamente prioritario en la red social y donde a Instagram no le tiembla el pulso a la hora de cerrar cuentas. Intentar recuperar la cuenta de Instagram no les ha servido para nada.

Aparentemente, estos servicios hacen uso de scripts automatizados que envían reportes de denuncias a Instagram, siempre rozando el límite que evita que salten las alarmas de auto reporte del servicio, el cual está en torno en los 40 reportes).

Crea la necesidad y ofrece la solución

Pero en un giro todavía más perverso, los estafadores logran jugar con los usuarios afectados para sacar grandes beneficios. La jugada maestra es la de banear una cuenta de usuario, y más tarde contactarle con la posibilidad de recuperar la cuenta por un módico precio de 3.500 dólares. Algunos usuarios han informado que la misma cuenta que denunció es la que intenta ofrecer la recuperación de la misma, lo cual es completamente absurdo.

Esperemos que Instagram pueda tomar cartas en el asunto y sepa controlar este tipo de prácticas, ya que estamos hablando de métodos de extorsión y abuso que podían afectar prácticamente a cualquiera. Y recuerda que en caso de recibir la expulsión de Instagram, puedes intentar recuperar tu cuenta siguiendo los pasos adecuados y contactando con el servicio de manera oficial.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.