Bluesky, la red social que busca revolucionar la forma en la que microblogueamos -si es que esa palabra existe-, ha dado un paso más para consolidarse como una alternativa seria para los amantes de las RRSS. La plataforma, fundada por Jack Dorsey, cofundador de Twitter, ha comenzado a implementar una función que promete traer de vuelta a la palestra una de las características más icónicas de estos servicios: los trending topics. Con esta nueva incorporación, la firma pretende ofrecer a sus usuarios una manera simple y atractiva de descubrir los temas más en tendencia del momento, haciendo más fácil conectar con conversaciones relevantes. Aunque esta funcionalidad está todavía en fase beta, ha generado bastante expectación, lo que pone de manifiesto el interés que sigue despertando esta nueva plataforma.
¿Qué son exactamente los trending topics en Bluesky?
La función de trending topics permite a los usuarios visualizar los temas más populares dentro de la plataforma en un momento dado. Al igual que sucede en la famosa red social que Jack Dorsey ayudó a crear -léase, X, antes Twitter-, esta característica aparece organizada en etiquetas para facilitar una experiencia clara y directa. En su versión actual, los usuarios pueden acceder a los temas del momento a través del icono de búsqueda en la aplicación móvil o desde la barra lateral en la interfaz de escritorio.
De momento, esta herramienta solo está disponible en inglés y para un número limitado de usuarios. Sin embargo, Bluesky ya permite la opción de desactivarla desde el apartado de configuración en caso de que los usuarios prefieran no interactuar con esta funcionalidad. Para desactivarla, simplemente hay que ir a «Ajustes», luego a «Contenido y multimedia», y desmarcar la opción correspondiente. Esto da muestra de cómo la plataforma sigue apostando por poner al usuario al mando, respetando sus preferencias y decisiones.
Características adicionales y personalización
Uno de los aspectos más interesantes de esta nueva herramienta es la capacidad de filtrar los contenidos que aparecen como trending topics. Por ejemplo, si un usuario ha silenciado una palabra o frase específica dentro de los ajustes de su cuenta, esta también quedará automáticamente excluida de los temas en tendencia. Esto asegura que el contenido visualizado sea completamente coherente con los intereses de cada usuario.
Este control, junto con la posibilidad de desactivar o activar la herramienta según se prefiera, muestra, como decimos, una clara intención de la plataforma por ofrecer una experiencia personalizada. Además, al tratarse de una versión beta, es probable que esta funcionalidad reciba mejoras basadas en el feedback de los usuarios, lo que podría incluir otras características más adelante que perfeccionen la herramienta.
Visión de futuro para los trending topics en Bluesky
El éxito de esta iniciativa también podría abrir la puerta a nuevas posibilidades, como la introducción de trending topics basados en la ubicación geográfica de los usuarios. Esto sería similar a lo que ofrece la red social del pájaro azul, permitiendo a los usuarios descubrir temas locales que podrían resultarles más relevantes. Aunque por el momento no hay confirmación oficial sobre esta característica, es una opción que bien podría estar presente en futuras actualizaciones.
Tampoco se descarta que la funcionalidad termine integrándose con otras áreas de la plataforma para potenciar la experiencia social en Bluesky. Desde sistemas de recomendaciones hasta herramientas para facilitar el descubrimiento de comunidades afines, los trending topics podrían convertirse en un pilar fundamental dentro del ecosistema Bluesky.
La aparición de los trending topics en Bluesky añade un nuevo atractivo a esta joven plataforma, que sigue tomando forma y adaptándose a las necesidades de los usuarios. Y tú, ¿usas Bluesky?