¿Cansado de los cambios de Twitter? Así puedes borrar tu cuenta para siempre

Eliminar cuenta de Twitter.

Los últimos cambios aplicados a Twitter están convirtiendo al servicio en una aplicación por la que prácticamente hay que pagar para utilizarla como siembre la habíamos utilizado hasta ahora. Esto es completamente lícito, pero si las nuevas condiciones del servicio no te convencen y quieres poner punto y final en tu trayectoria por la red social del pájaro, te vamos a dejar con los pasos necesarios para desaparecer del mapa para siempre.

¿Qué hay que tener en cuenta?

elon twitter

Antes de pulsar el fatídico botón de borrar cuenta, deberías de tener en cuenta muchos aspectos andes de dar el paso. Y es que se podrían dar muchas condiciones para que tu desaparición se convierta en toda una tragedia.

  • Vas a perder el usuario para siempre: Lo primero que debes de tener en cuenta es que tu cuenta de usuario dejará de estar en tu posesión, y si se trataba de un nombre de usuario corto y original, lo más probable es que alguien lo coja en cuento vuelva a estar disponible.
  • Vas a perder tus tweets y fotografías subidas: Todo tu historial de tweets ocurrentes, chistes malos, citas con ironía y comentarios dando la opinión que nadie pidió se van a perder para siempre. Deberías considerar hacer una copia de seguridad de tu glamuroso historial en caso de que no quieras perder dichas perlas.
  • Vas a perder tus followers: Todos aquellos seguidores que hayas acumulado en todo este tiempo dejarán de seguirte. Y si creas una nueva cuenta con el mismo nombre de usuario no los recuperarás a menos que te vuelvan a seguir de manera manual.
  • Cuentas conectadas: Ten en cuenta que has podido usar tu cuenta de Twitter para iniciar sesión en otras aplicaciones o servicios web, por lo que deberías de revisar antes dónde has iniciado sesión con tu cuenta de Twitter para no llevarte sustos una vez que hayas borrado la cuenta. Para comprobar dónde has dado permiso para que inciar sesión con tu cuenta sólo debes de acceder a Configuración y Soporte > Configuración y Privacidad > Seguridad y acceso a la cuenta > Aplicaciones y sesiones.

¿Pierdo el verificado?

En el caso de que quieras volver a usar Twitter y quieras seguir contando con el tick de verificado, no vas a tener de qué preocuparte, ya que desde que Elon Musk implantara las nuevas normas, los indicativos de cuenta verificada se consiguen únicamente a través de Twitter Blue, la modalidad de pago de Twitter. Por esa razón, si vuelves a crear una cuenta nueva, sólo vas a tener que volver a pagar la cuota para recibir de nuevo tu distintivo azul.

¿Voy a perder la cuenta para siempre?

Es posible que el sentimiento de arrepentimiento recorra tus venas en cualquier momento, y por esa razón, en Twitter han configurado un periodo de arrepentimiento que te permitirá volver a recuperar tu cuenta en caso de que la eches de menos.

El periodo de arrepentimiento es de 30 días, por lo que tendrás un mes para cancelar la acción de desactivar la cuenta antes de que sea un simple recuerdo. Si cancelas la desaparición dentro de ese periodo, tu cuenta seguirá activa y no habrá sufrido ningún cambio.

Cómo borrar una cuenta de Twitter para siempre

Si ya te has decidido y no quieres volver a mirar hacia atrás, los pasos necesarios para borrar la cuenta de Twitter son los siguientes:

  • Entra en tu perfil de Twitter desde la web oficial.
  • Pulsa sobre Configuración y Soporte.
  • Pulsa sobre Configuración y Privacidad.
  • Entra en la sección Tu Cuenta.
  • Pulsa sobre Desactiva Tu cuenta.

Como podrás comprobar, son varios los mensajes que se reflejan en este apartado, ya que la opción es extremadamente crítica. En el momento que pulses sobre desactivar, un nuevo mensaje aparecerá solicitando tu contraseña personal de Twitter, la cual confirmarás pulsando sobre el botón Desactivar.

Tu cuenta habrá sido desactivada, y ya nadie podrá interactuar contigo. Pero recuerda, tienes 30 días para arrepentirte y volver a activarla sin perder nada, en el momento que pasen esos 30 días podrás decir oficialmente que has borrado la cuenta de Twitter para siempre.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.