Por qué ha tardado tanto Twitter en dejar Editar (y qué peligros tiene)

boton editar twitter Sí, has leído bien. Botón de editar. Por primera vez en años, Twitter parece haber escuchado a sus usuarios y están probando una nueva característica que nos va a permitir editar nuestros tuits una vez hayan sido publicados. Esta función ha sido pedida durante años por activa y por pasiva. No obstante, Twitter siempre ha acabado descartando la idea por la «peligrosidad» que implica poder editar una publicación.

¿El fin de las erratas en Twitter?

Solemos decir siempre que las mejores funciones de Twitter las crearon los usuarios. El retuit, los trending topics, los hashtags… ninguno vino del ingenio de Jack Dorsey y su equipo. Por otro lado, casi todas las genialidades que ha implementado Twitter por sí misma han sido un fracaso. El botón ‘Descubrir’ o los Fleets son algunos ejemplos de ello. Con ese historial, sería lógico escuchar a los usuarios de la red social, que llevan años pidiendo un botón para poder editar los tuits. Seguramente te haya pasado alguna vez que publicas un tuit y a los cinco minutos ves que tenías una errata. Toca eliminarlo para volver a publicarlo o escribir otro tuit en el hilo con la ya famosa frase «ningún tuit sin su errata» en caso de que ya se te haya hecho viral el tuit o haya pasado más tiempo de la cuenta.

Pues bien, Twitter nunca ha estado muy por la labor de implementar esa función hasta ahora. El pasado 1 de abril, Twitter aprovechó el April Fools’ para echar leña al fuego bromeando en un tweet con que estaban trabajando en un botón de editar. Una publicación que seguramente les haría mucha gracia a ellos, claro. Unos cuantos días más tarde, Elon Musk se compró un buen porcentaje de Twitter, convirtiéndose en el mayor accionista de la empresa y pasando a la ejecutiva. El magnate aprovechó su anuncio para publicar una encuesta de la que podría ser su primera medida estrella: «¿Quieres que Twitter tenga un botón de editar?».

No obstante, todo apunta a que este giro en los acontecimientos poco tiene que ver con Elon Musk. Al parecer, Twitter lleva desde el año pasado probando esta nueva implementación, que va a llegar de forma exclusiva y con cuentagotas a los usuarios de pago de Twitter Blue como parte del programa de testeo de esta nueva funcionalidad.

¿Tan peilgroso peligroso es que podamos editar un tuit?

Con un anuncio de estas características, sería extraño que Twitter ahora se echase para atrás. Sin embargo, es interesante repasar los motivos por los que esta red social ha tardado tanto en pedir algo tan lógico. Al fin y al cabo, otras redes como Instagram o Facebook permiten editar las publicaciones desde hace años y sin ponerle mucho misterio a la cosa.

https://twitter.com/TwitterComms/status/1511456430024364037

Para Twitter, hacer que sus tuits sean editables es volverse aún más vulnerables contra los bulos y la desinformación. La red no ha sido capaz de dar una solución contundente a este problema hasta la fecha, por lo que poder editar los tuits sería echar gasolina a un fuego que todavía siguen sin controlar. Jay Sullivan, el responsable del área de producto de Twitter, ha acompañado esta noticia de un hilo explicando el proceso que han seguido para evitar todos estos inconvenientes.

Aún así, no será por ideas. Los usuarios de Twitter siempre se han mostrado abiertos a comentar cómo se podría implementar el botón de forma segura. Desde poner un límite de tiempo para poder editar el tuit hasta señalar con un icono que un tuit ha sido modificado. Otra opción más drástica sería aplicar la modificación, pero permitir ver el antes y el después para evitar precisamente que algunos perfiles utilicen esta característica para propagar mentiras. En cualquier caso, el botón de editar está muy cerca de hacerse realidad y veremos su funcionamiento tan pronto como llegue la versión beta a los usuarios de Twitter Blue.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.