Índice
Has estado usando Giphy y no lo sabías
Giphy es un servicio de creación y alojamiento de GIF animados tremendamente popular. Y lo es tanto que hay muchos usuarios que lo usan sin saberlo. Incluido tú mismo. La razón está en la integración con muchos servicios, como por ejemplo la propia WhatsApp o Facebook, redes sociales que se apoyan de la gran base de datos de Giphy para dar algo de vida a las publicaciones de sus usuarios.
Para comprobarlo sólo tendrás que añadir un GIF animado en alguna conversación de WhatsApp o una publicación de Facebook para descubrir que el nombre de Giphy ha estado siempre ahí.
We’re so excited to share some news – GIPHY has been acquired by @Facebook and is joining the @Instagram team! 🎉
Read more here: https://t.co/U6AYQ16cEQ pic.twitter.com/ATjEY1VK3K
— GIPHY (@GIPHY) May 15, 2020
¿Por qué se gasta Facebook 400 millones en Giphy?
Facebook ha sido quien ha confirmado la operación, y aunque ninguna de las dos partes ha querido revelar los detalles del acuerdo, los analistas de Axios hablan de una operación que asciende a los 400 millones. Giphy es a día de hoy una gran pieza fundamental en las redes de Facebook, ya que los usuarios sienten los GIFs como una pieza básica para poder expresarse.
Sin ir más lejos, Instagram permite incluir stickers animados en las stories a partir de GIF animados almacenados en los servidores de Giphy, así que podrás estar haciéndote una idea de que al final todo queda en casa.
La idea es hacer el servicio todavía más grande sin restarle su propia marca, de forma que con la ayuda de más recursos y nuevas ideas pueda crecer más aún. Por lo tanto, parece que Giphy seguirá existiendo como tal, así que de momento no deberás de preocuparte de perder este útil servicio con el que poder hacer GIFs en cuestión de segundos.
¿Cómo funciona Giphy?
Si no lo has utilizado nunca, sólo tienes que pasarte por su web para echarle un ojo. Si lo haces desde un ordenador, es tan fácil como visitar la web oficial y navegar entre los millones de GIFs creados, e incluso podrías animarte a subir un vídeo propio o usar una URL de YouTube para crear tu propio GIF animado a partir de un extracto de vídeo.
En caso de que lo hagas desde móvil, lo mejor es que descargues la aplicación oficial para iOS y Android, la cual te permitirá navegar cómodamente por todas las secciones y crear tu animación personalizada en caso de que lo necesites.
Y ahora ya estás preparado para enviar, y recibir, miles de reactions a tus amigos. Eso sí, si en algún momento quieres leer los mensajes que te envíen sin ser visto (de algún conocido que se pase enviando estos GIFs) puedes hacerlo si sigues los pasos que ya te explicamos en uno de nuestros artículos.
Sé el primero en comentar