El Twitch de Facebook
La comparación es inevitable. En un mercado dominado por el servicio de Amazon, Facebook Gaming llega para ofrecer otro punto de vista con sus propias peculiaridades. Se trata de un servicio que, aunque puede ser visionado a través del navegador desde la propia plataforma, está pensado principalmente para ser consumido desde dispositivos móviles.
Hasta ahora, Twitch y YouTube son las dos opciones que se han estado llevando el interés de los usuarios, así que, ¿qué ofrecerá Facebook para diferenciarse y captar la atención? Un servicio de streaming no funciona si no tiene buenos contenidos, y los contenidos llegan a través de buenos creadores, lo cuales atraen al público. Pero, ¿cómo atraer a los creadores? Obviamente con dinero.
¿Cómo se gana dinero con Facebook Gaming?
La manera en la que Facebook Gaming monetizará su servicio será a través del llamado programa Level Up, una modalidad en la que los usuarios podrán formar parte siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos:
- Disponer de una página de creador de videojuegos (o transformar una ya existente).
- Retransmitir en directo al menos 2 días en los últimos 14 días.
- Retransmitir en directo al menos 4 horas en los últimos 14 días.
- Tener 100 seguidores como mínimo.
- Retransmitir desde un país admitido en el programa Level Up.
- Cumplir las normas comunitarias y las políticas de monetización para socios.
Una vez que cumplas con los requisitos, podrás retransmitir a una resolución de 1080p a 60 imágenes por segundo y monetizar tus retransmisiones con la ayuda de las estrellas. Estas estrellas serán compradas por los espectadores del stream, los cuales podrán comprar paquetes a diferentes precios:
Cuando un espectador manda una estrella a un creador de contenido a través del stream, éste recibirá la cantidad de 0,01 dólares por cada estrella recibida. Así, por ejemplo, si un espectador compra el pack de 6.400 estrellas por 99,99 dólares, y regala todas esas estrellas a un streamer, este último recibirá 64 dólares en su cuenta.
Lo interesante es que Facebook diferenciará las compras de estrellas desde dispositivos móviles y PC de escritorio, ya que tal y como apuntan en sus preguntas frecuentes, los precios de los paquetes de estrellas en dispositivos móviles serán un poco más altos. En la imagen de arriba podrás ver los precios con los que se podían comprar las estrellas a la hora de redactar este artículo.
Sé el primero en comentar