Facebook y las noticias antiguas
A día de hoy son muchos los usuarios que siguen utilizando Facebook como medio de información, tanto personal como general y sobre todo para estar al tanto de actualidad. De ese modo, no sólo revisan las fotografías de las últimas vacaciones de sus familiares y amigos, la fiesta de cumpleaños celebrada o lo último que cenaron. También ven qué está ocurriendo con temas actuales de salud, económicos, deportivos, etc.
Seguir la actualidad a través de Facebook suele ser un problema, especialmente cuando sólo nos fijamos en lo que comparten nuestros contactos. Porque hay que admitir que todos solemos ir demasiado acelerados y eso impide en la mayoría de ocasiones tener tiempo para ver si realmente merece la pena o no darle visibilidad a ese tema que nos llamó la atención por el titular o fotografía.
Así que, sabiendo lo importante que puede llegar a ser esto tanto por temas de desinformación como a nivel anímico para el usuario, que sin está todo el día leyendo cosas negativas acabará influenciado, la compañía quiere ponerle remedio y ha introducido una nueva característica a su aplicación.
A partir de ahora, Facebook te avisará cuando vayas a compartir un contenido antiguo. Para ser exactos, cualquier publicación con más de 90 días hará que recibas un aviso cuando le des a compartir tal y como puedes ver en la imagen siguiente.
Como puedes observar, al ir a compartir una publicación si esta ha superado los tres meses de antigüedad desde su fecha de publicación original, la aplicación de Facebook mostrará una pantalla con un aviso indicando, como en el ejemplo, que el artículo tiene cerca de un año de antigüedad. Y luego dos opciones, continuar o volver atrás.
Gracias a esto, si quisiste compartir simplemente por el titular, tendrás la oportunidad de frenarte en caso de que pensaras que era algo actual. Por el contrario, si se trata de un tema atemporal o quieres seguir haciéndolo sólo tendrás que darle a continuar.
Aunque siempre tendremos a amigos que seguirán compartiendo una y otra vez las mismas noticias y fotografías, saturándonos los mensajes de Messenger. Pero, si quieres poder leer lo que te escriban sin ser visto, siempre puedes seguir los pasos que ya te explicamos en uno de nuestros artículos.
La importancia del muro y su vigencia
Como puedes ver, a nivel de experiencia de usuario es cierto que esta nueva función de la app de Facebook añade un paso extra al proceso de compartir y eso puede molestar un poco. Pero los beneficios pueden ser importantes a la larga.
La calidad de nuestro muro es responsabilidad nuestra. Saber a qué cuentas seguir y no dejarse influenciar rápidamente es algo que sólo depende de cada uno y cómo haga uso de las redes sociales. Sin embargo, tampoco podemos olvidar que todos ponemos un granito de arena en la experiencia del resto. Si compartimos a lo loco podemos afectar al resto de usuarios, así que esta nueva opción puede ser realmente útil.
Sé el primero en comentar