La pandemia del coronavirus ha obligado, prácticamente a todo el planeta, a quedarse en casa bajo estado de alarma, provocando un distanciamiento social sin precedentes. Ahora más que nunca las redes sociales son una vía de escape fundamental con la cual podemos estar en contacto con los nuestros, estén donde estén.
Plataformas como TikTok e incluso la moribunda Snapchat están disfrutando de una importante subida de usuarios, por no hablar de lo activos que están todos los que tienen por ejemplo una cuenta de Instagram -¿cuántos directos has llegado a contabilizar en un solo día entre las personas que sigues?-. A fin de cuentas, todas estas plataformas se convierten en «ventanas» a las que poder asomarse para ver a otras personas, interactuar con ellas y, al mismo tiempo, estar distraído mientras consumes otro tipo de entretenimiento (o lo generas).
Para no quedarse atrás en esta tendencia Facebook también anda buscando nuevas maneras de estar presente entre las personas a la hora de establecer comunicación y compartir contenidos, y entre sus acciones llevadas a cabo se encuentra la actualización de sus famosas reacciones con el añadido de dos nuevas expresiones.
Como sabes, con las reacciones de Facebook se puede responder a los contenidos que nuestros contactos publican en el tablón principal de la red social sin necesidad de escribir nada, seleccionando entre diferentes iconos que expresan nuestro estado de ánimo o pensamiento respecto a lo que estamos viendo.
En el famoso botón «Me gusta» tenemos así acceso a las reacciones de Me encanta, Me divierte, Me asombra, Me entristece y Me enoja. Dentro de muy poco también encontrarás uno nuevo al que han llamado «Cuidado» y que lo que hace precisamente es manifestar a la otra persona que le importas o que se cuide.
No solo está presente en el tablón habitual del feed. Igualmente a la hora de chatear, tendrás una nueva reacción que representa un corazón latiendo y que pretende transmitir el mismo mensaje. Así lo confirmaba Alexandru Voica, director de comunicaciones de Facebook para la región de EMEA a través de su cuenta de Twitter:
We’re launching new Care reactions on @facebookapp and @Messenger as a way for people to share their support with one another during this unprecedented time.
We hope these reactions give people additional ways to show their support during the #COVID19 crisis. pic.twitter.com/HunGyK8KQw
— Alexandru Voica 💀 (@alexvoica) April 17, 2020
Como lees, la idea que subyace a esta iniciativa es que la gente pueda mostrar su apoyo a otras personas durante «estos momentos sin precedentes». La herramienta se convierte así «en otra vía adicional para demostrar tu apoyo durante la crisis del COVID-19», en palabras textuales del directivo de Facebook.
El problema lo encontraremos si, con esta novedad, todos nuestros contactos comienzan a enviarnos reacciones una tras otra y, por no dejarlos en «léido» y sin contestar, no podemos leer lo que nos envíen. Aunque, si quieres leer todos esos mensajes sin ser visto también puedes hacerlo si sigues el tutorial que ya realizamos en uno de nuestros artículos.
Las reacciones aún no han sido habilitadas. Se espera que se puedan usar a partir de la semana que viene, aunque, como es habitual en estos casos, irá poco a poco activándose por regiones. Paciencia.
Sé el primero en comentar