Instagram está probando nuevas formas de ofrecer privacidad y exclusividad en los contenidos que se comparten en la plataforma. La red social ha comenzado de esta forma a experimentar con una función que permite publicar Reels -los populares videos cortos- bloqueados tras una capa de seguridad basada en códigos secretos. Esta novedad, aún en fase de pruebas, supone un movimiento que podría redefinir la manera en la que los usuarios y creadores gestionan la visibilidad de su contenido.
¿Cómo funciona la nueva función de Reels con código secreto?
Los Reels bloqueados mediante código secreto surgen como respuesta tanto a la demanda de nuevas funciones por parte de los usuarios como a la necesidad de Meta -su empresa matriz- de mantenerse activa y competitiva frente a alternativas como TikTok. La propuesta es sencilla, pero aporta una dimensión completamente nueva al consumo de vídeos en Instagram: sólo quienes dispongan del código de acceso podrán desbloquear y visualizar estos Reels reservados.
La dinámica es intuitiva y recuerda a los tradicionales contenidos cerrados con contraseña de algunos foros o plataformas. Al subir un Reel en Instagram, los creadores podrán así optar por protegerlo mediante un código secreto. Además, existe la opción de añadir una pista al pie de la publicación, ayudando a que los seguidores traten de descubrir la clave mediante juegos, acertijos o referencias.
Capturas vía Techcrunch
El primer ejemplo oficial de esta función se pudo ver en la cuenta de Instagram Design, donde se publicó un Reel difuminado que mostraba un sencillo mensaje invitando a los usuarios a introducir un código. La pista en este caso se encontraba en el primer hashtag de la descripción: «threads». Al introducir dicha palabra, el contenido se desbloqueaba y, en ese caso particular, mostraba un mensaje indicando que la función llegaría próximamente.
Sólo los usuarios que acierten el código o lo reciban directamente del creador (por ejemplo, mediante mensajes privados, newsletters, o comunidades externas) pueden acceder al vídeo. El resto ve el Reel con una pantalla borrosa y un aviso para introducir la palabra adecuada.
Ventajas e implicaciones de los Reels secretos
Esta nueva herramienta supone un cambio llamativo en la forma de compartir y consumir contenido en Instagram. Hasta ahora, la red social basaba la privacidad de los posts en cuentas públicas o privadas, pero la opción de añadir un código exclusivo multiplica las posibilidades tanto para usuarios corrientes como para marcas y creadores profesionales.
El elemento de exclusividad y juego que introduce el código secreto en los Reels puede transformar el modo en el que se crean campañas promocionales, por ejemplo, donde los códigos se distribuyan como recompensas o parte de dinámicas de gamificación. También son una forma de generar contenidos exclusivos para fans o seguidores fieles, además de limitar ciertos vídeos a grupos concretos (por ejemplo, comunidades privadas, participantes en un sorteo o suscriptores a una newsletter) al tiempo que los usuarios disfrutan de dinámicas entretenidas entre amigos o seguidores.
Además, al poder personalizar el acceso no sólo mediante el propio código sino con pistas creativas (fechas especiales, referencias a eventos, acertijos, etc.), se amplía el abanico de posibilidades para fomentar la interacción y el deseado engagement dentro de la plataforma.
Imagina usarlos para descuentos y promociones privadas, en los que sólo quienes tengan el código pueden acceder al contenido, y por tanto a la oferta. O en el lanzamiento de contenido previo a eventos o campañas, creando expectativa y exclusividad entre determinados usuarios. Por no hablar de que hasta puede funcionar como material educativo o formativo restringido a grupos internos (academias, cursos, comunidades cerradas).
Más allá del código: exclusividad y segmentación
Instagram lleva tiempo evolucionando sus servicios en torno a la personalización y la segmentación. Con esta nueva función, se pretende ir un paso más allá al ofrecer un control más concreto sobre la audiencia de cada publicación. Por ejemplo, una marca puede lanzar un Reel sólo para quienes hayan comprado un producto o participado en un evento, compartiendo el código únicamente con ellos.
Del mismo modo, los usuarios pueden utilizar esta función para compartir contenidos más sensibles, personales o reservados con su círculo de confianza, sin necesidad de configurar cuentas privadas ni limitar a una lista cerrada de seguidores.
Aunque la función aún no tiene fecha definitiva para su lanzamiento masivo, la acogida en las pruebas iniciales ha sido positiva, especialmente entre creadores y gestores de comunidades. Muchos ven la opción como una vía para recuperar cierto sentimiento de exclusividad que se había diluido con la viralidad y la apertura general de la red social.