¿Desaparecen las fotos cuando nos borramos de Instagram y Facebook?

Nos guste o no, las redes sociales tienen un gran componente de moda. En ocasiones, nos registramos en más de una plataforma porque todo el mundo está en ella. Y luego, puede que esa red no nos guste, que no sepamos utilizarla o que directamente, no tengamos tiempo suficiente como para crear contenido. Y en esta situación, muchos se plantean directamente eliminar sus perfiles. En el caso de Instagram y Facebook, ¿qué ocurre cuando eliminamos nuestras cuentas?

¿Merece la pena eliminar una cuenta en una red social?

Hay mil motivos por el que querrías eliminar una cuenta en una red social. Falta de uso, invasión de tu privacidad, descontento con la posición de la compañía que está detrás de la aplicación, etc. Sin embargo, hay muchas personas que no se animan a eliminar sus perfiles de redes sociales, pues no saben qué es lo que va a ocurrir con sus perfiles después del último paso.

Instagram y Facebook pertenecen a la misma compañía, Meta. Por ese motivo, comparten la misma filosofía en muchas de sus funcionalidades. En ambos casos, podemos tanto desactivar cómo eliminar nuestras cuentas.

Desactivar una cuenta de Facebook o Instagram

vincular facebook instagram.jpg

Este proceso permite desactivar la cuenta y volver a activarla cuando quieras. Sirve para cuando te vas de vacaciones o simplemente, si quieres darte un descanso de la red social.

La desactivación de una cuenta de Instagram o Facebook es temporal. Durante el proceso, nadie podrá ver tu perfil. Tampoco saldrás en las búsquedas de ninguna de las dos redes. Eso sí, es posible que sí queden rastros de los mensajes privados que hayas enviado en cualquiera de las dos plataformas. En Facebook, también se desactivará toda página administrada por ti (a menos que dicha página tenga más administradores).

Tu cuenta de Facebook o Instagram se reactivará en el momento en el que vuelvas a iniciar sesión.

Eliminar una cuenta de Facebook o Instagram

Razones para abandonar Facebook

El proceso de eliminación es similar en las dos redes. Tan pronto como elimines tu cuenta, no podrás volver a tomar el control de ella. No obstante, tanto Instagram como Facebook tienen un margen de varios meses para que puedas cancelar la eliminación en caso de arrepentimiento.

Una vez se complete la eliminación, las fotos y los comentarios que hayas hecho en cualquiera de estas dos redes, desaparecerán. Sin embargo, ocurrirá lo mismo que en el caso anterior con los mensajes que hayas enviado de forma privada. Tus contactos seguirán guardando el historial de envíos, aunque tu cuenta aparecerá como eliminada.

Si administras algún tipo de comunidad en Facebook y quieres eliminar tu perfil de forma definitiva, es conveniente que antes de iniciar el proceso, delegues a otro usuario el control absoluto de la página. De lo contrario, toda la comunidad también desaparecerá tan pronto como tu usuario sea eliminado.

Por último, la eliminación de la cuenta de Facebook también afecta a todo servicio que hayas iniciado mediante su OAuth. Si te has dado de alta en algún servicio digital con tu cuenta de Facebook, perderás esa cuenta también. Por tanto, ve con cuidado si has invertido dinero en alguna tienda de apps (como en la store de Oculus) o tienes algún tipo de cuenta con crédito a la que accedes con tu perfil de Facebook.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.