Estamos a 27 de diciembre y eso significa que aún quedan por delante 4 largos días para que al ser humano se le ocurra algún reto estúpido que hacer viral en redes sociales. La última prueba gráfica de que no estamos exagerando en absoluto la tenemos en la sensación navideña del momento en TikTok: grabar a los niños llorando horrorizados mientras ven cómo el Grinch entra en sus casas para robarles su regalos de Papá Noel. Lo que estás leyendo.
El Grinch, el nuevo protagonista de TikTok
La plataforma asiática de TikTok es sin duda uno de los puntos calientes a la hora de generar virales: la brevedad de sus contenidos y el público mayoritario que tiene ayudan a que las cosas se compartan de manera muy rápida logrando en muchos casos su viralización. Desde casi sus inicios hemos visto cómo esto ha provocado que se hagan populares vídeos de todo tipo, desde aquellos que nos enseñan algo útil a otros que plantean retos o challenges que literalmente han puesto en peligro la vida de muchas personas (especialmente jóvenes).
Hoy traemos uno que si bien no va a matar a nadie, puede dejar más de un trauma infantil en el proceso (por no hablar de cómo se vulneran los derechos de los niños con su grabación): se trata de hacer que un Grinch entre en tu casa mientras los pequeños están en ella y ven cómo se lleva sus regalos de Papá Noel. Aunque te parezca una broma de muy mal gusto -lo es-, más de un usuario de TikTok ha creído que se trata de un challenge gracioso y no ha dudado en replicarlo hasta tal punto que es la nueva moda del momento.
@znell33
Por si no lo conoces, el Grinch es un personaje de ficción (creado por el escritor y dibujante Dr. Seuss) que apareció por primera vez en el libro infantil «El Grinch que robó la Navidad», publicado en EEUU en 1957. Se trata de un ser verde y peludo, de apariencia desagradable, que si bien tiene de primeras la intención de robar la Navidad de los habitantes del pueblo del libro, finalmente aprende el verdadero significado de la celebración y se convierte en una criatura amable y generosa. Aún así, los más pequeños le tienen especial reticencia y muchas veces se presenta como el antagonista del bonachón Santa Claus.
El negocio de los adultos… con sus hijos
Aunque el tema de los adultos que muestran a sus hijos en redes sociales con fines puramente económicos sigue siendo un debate con opiniones a favor y en contra -y no, no vamos a entrar en él hoy-, en estos casos difícilmente podemos encontrar una razón convincente para defender los vídeos. Como bien señalan en Forbes, una de las muchas usuarias que han decidido hacerlo acumula más de 14 millones de visualizaciones y más de 2 millones de Me gusta -es el vídeo que te hemos dejado unas líneas más arriba-, sin embargo, en ellos solo se lee (como es obvio) la opinión de gente adulta a la que le resulta graciosa y chistosa la situación.
El vídeo que mostramos a continuación tiene más de 4 millones de Me gusta y es especialmente desagradable de ver:
@mercilessgod187
Posiblemente los niños protagonistas del video han tardado mucho en verle la gracia a la «sorpresa» (o ni siquiera han conseguido hacerlo), pasando un momento realmente desagradable que, según en qué edades, puede derivar en consecuencias indeseables como miedos irracionales, ansiedad o dificultad para el sueño, entre otros. Así que, ya sabes, antes de asustar y reírte de tu hijo delante de millones de personas, piénsatelo dos veces.