Snapchat sigue apostando por la inteligencia artificial para innovar en la creación de contenido. Ahora, la compañía ha lanzado sus primeros filtros de video con IA diseñados para transformar la experiencia visual dentro de la app con efectos dinámicos y envolventes. Aprovechando su propio modelo de video generativo, Snapchat ofrece a los usuarios animaciones avanzadas en tiempo real, consolidando su liderazgo en realidad aumentada frente a plataformas como TikTok e Instagram.
Una oferta exclusiva para suscriptores premium
Los filtros de video con IA están disponibles exclusivamente para los usuarios suscritos al plan Snapchat+ Platinum, que tiene un coste mensual de 15,99 dólares. La suscripción a este servicio premium no solo elimina la publicidad dentro de la app, sino que también da acceso a nuevas funciones antes que el resto de los usuarios.
Snapchat ha comenzado con el lanzamiento de tres filtros iniciales, cada uno con un efecto visual diferente:
- Raccoon: Aparece un mapache animado alrededor del usuario.
- Fox: Un zorro virtual interactúa dentro de la imagen.
- Spring Flowers: Un efecto cinematográfico muestra flores en un atractivo zoom-out.
La compañía ha confirmado que planea añadir nuevos filtros semanalmente, ampliando la variedad de efectos disponibles y ofreciendo a los usuarios más opciones creativas.
Cómo funciona la tecnología de IA en Snapchat
Estos efectos se encuentran dentro del carrusel de Filtros de Snapchat. El proceso es simple:
- Selecciona uno de los filtros de video con IA.
- Graba un clip con la cámara frontal o trasera.
- La inteligencia artificial analiza la imagen y genera una animación personalizada en tiempo real.
- El resultado final se guarda en Recuerdos, listo para compartir o editar más tarde.
Snap apuesta por su propia tecnología
Si bien en el pasado Snapchat ha utilizado herramientas de IA de empresas como OpenAI o Google, en esta ocasión ha desarrollado su propio modelo de video generativo. Esta estrategia busca mejorar el control sobre la tecnología utilizada y reducir costes operativos. Las aplicaciones de esta tecnología son amplias y pueden hacer eco de lo que ofrecen otros dispositivos avanzados en el mundo virtual.
Desde la empresa destacan que esta implementación representa uno de los avances más importantes en la historia de sus Filtros, ya que combina técnicas avanzadas de aprendizaje automático con la realidad aumentada.
Una estrategia clave para el futuro de Snapchat
En los últimos años, Snapchat ha apostado con fuerza por la inteligencia artificial para agregar valor a su ecosistema. Además de estos nuevas filtros, ha desarrollado herramientas como creación de Bitmojis inteligentes y efectos de transformación basados en IA.
La compañía considera que los filtros con IA tienen un papel fundamental en el compromiso de los usuarios con la plataforma, ya que ofrecen experiencias más dinámicas y atractivas. Con esta tecnología, espera diferenciarse de sus principales competidores y fortalecer su base de usuarios premium.
Con esta iniciativa, Snapchat sigue reforzando su identidad como una app pionera en el uso de realidad aumentada e inteligencia artificial, apostando por funciones innovadoras que prometen llevar la experiencia de los usuarios a otro nivel.