De la misma manera que los buitres sobrevuelan a un pobre animal herido a la espera de que descanse pacíficamente, muchas compañías están preparando las trincheras para ir a rescatar a todos aquellos usuarios que se sientan fastidiados con las nuevas políticas de Twitter. Y el principal actor que llega a escena no es otro que Instagram.
Instagram también quiere ser Twitter
Después de intentar engancharse a la ola de TikTok y no conseguir la misma experiencia, Instagram vuelve a intentarlo con otra jugada que, en esta ocasión, podría traerle buenos frutos. Bajo el nombre de Threads (Hilos), la nueva aplicación utilizará el usuario de Instagram para ofrecer una plataforma de micromensajería que tendrá una interfaz extremadamente parecida a la de Twitter.
Del mismo modo que ocurre en Twitter, los mensajes enviados se visualizarán en una línea de tiempo que se rellanará con otros mensajes de usuarios que sigas. Podrás dar Likes, repostear mensajes, responder y compartirlos a través de otras aplicaciones. Además, podrás definir quién puede leer el mensaje que publiques con los ajustes de privacidad, pudiendo hacer que el mensaje esté disponible para todo el mundo, para sólo los que te siguen o únicamente para la persona a la que mencionas.
¿El fin de Twitter?
Las últimas medidas aplicadas al servicio han dejado a muchos usuarios sin poder disfrutar de la red social de la misma manera que lo hacía antes. Por un lado, la pérdida de las cuentas verificadas supuso un primer revés para aquellos que se habían ganado la verificación por méritos propios. Ahora, todo aquel que quiera el Blue Check sólo tendrá que pagar por Twitter Blue, así que cualquiera puede conseguirlo tras pasar por caja.
La última decisión que ha terminado por enfadar a los usuarios es el límite de tweets disponibles, una medida que comenzó en los 600 tweets diarios para usuarios sin verificado, que luego subieron a 800 y que actualmente parece haber desaparecido tras las malas experiencias (y muchas quejas) de la comunidad.
Soluciones como la de Threads, apoyada por un gigante como Instagram (Meta) y con una interfaz tan parecida y tan libre de usar, suena como la solución que muchos usuarios esperarían encontrar, ya que el tiempo ha demostrado que Mastodon sigue sin ser para todo el mundo.
Cómo descargar Threads
La aplicación ya está disponible en la App Store de Estados Unidos, y debería de llegar pronto al resto de tiendas del mundo. Aún así, el servicio no se activará hasta el 6 de julio, aunque todavía no sabemos si lo hará de forma global. Respecto a conseguir el nombre de usuario, la aplicación utiliza el login de Instagram, así que tu nombre de usuario será el mismo que tengas en la red social de las fotos.