Threads, la alternativa a Twitter, alcanza los 5 millones de usuarios en solo 4 horas

Threads con el pajarillo de Twitter cayendo

Desde que Elon Musk se hizo con el poder de Twitter las cosas han cambiado y mucho en la red social. Pero la última modificación establecida en la plataforma ha sido sin duda la gota que ha colmado el vaso: una limitación de en el número de mensajes que se pueden leer al día. Esto ha provocado que la gente busque en masa otra alternativa, siendo Threads la gran elegida.

Una red social que ya no es lo que era

Nunca creímos que Musk pudiera cambiar tanto la esencia de Twitter en tan poco tiempo, pero lo cierto es que, en cuestión de meses, la plataforma se ha transformado, pareciéndose bastante poco a lo que conocimos en su día y tanto nos gustó.

Desde el nuevo pago de perfiles para obtener verificados y importantes cambios en el algoritmo que han transformado por completo los mensajes relevantes que vemos en nuestro feed, el pajarillo azul dista mucho de ofrecer la información tal y como nos tenía acostumbrados y eso ha hecho bastante mella entre los usuarios.

Sin embargo, parece que el detonante final que ha hecho que todos se cansen ha sido la última ideal del empresario para, según explica, evitar «niveles extremos de extracción de datos y manipulación del sistema». De esta forma, y tras varios cambios en el límite, la compañía ha establecido en un máximo de 10.000 los tweets al día que pueden leer las cuentas verificadas, 1.000 mensajes para las no verificadas y solo 500 para nuevos usuarios que tampoco estén verificados, claro.

Y claro, esto ha terminado por cansar a la gran mayoría.

Threads, la salvación

Hemos hablado más de una vez de alternativas a Twitter, pero al final, la red social, por peso y cantidad de público, seguía ganado por goleada. Sin embargo, con este último movimiento, la gente se ha puesto las pilas y parece haber dictado sentencia a la plataforma, apostando, por goleada, por una nueva solución llamada Threads.

Esta red ha sido desarrollada por Meta (la misma dueña de Facebook, WhatsApp e Instagram) y amenaza con convertirse en la opción definitiva a Twitter. Y si no lo crees solo echa un ojo a sus increíbles números: en sus primeras 4 horas de disponibilidad, 5 millones de personas ya se han registrado en la app disponible solo en iOS -de momento, solo se puede usar vía smartphone, no tiene soporte web ni aplicación de escritorio. Lo ha confirmado el propio Zuckerberg en su thread, claro.

Threads descarga

Podría ser por tanto una alternativa duradera y sólida para la plataforma de Elon Musk, especialmente teniendo en cuenta que Threads se sincroniza bastante bien con Instagram, usando su base de usuarios para interconectarlos y proponerte a gente a la que seguir. Una buena estrategia para ir tirando de usuarios y conseguir rápidamente números que al mismo tiempo aumenten el atractivo de la red para atraer a más personas.

Por el momento la app es bastante sencilla, pero cuenta con un potencial enorme y muchas posibilidades. Y eso es algo que Twitter va perdiendo día a día…

 

[Vía Geeknetic]


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.