TikTok muere y revive rápidamente en Estados Unidos tras la intervención de Trump

  • TikTok vuelve a funcionar en EE.UU. tras un breve cierre debido a la ley que prohibía la plataforma.
  • Donald Trump aplazará la ley para buscar una solución que permita la operación de la red social.
  • Propuesta de una empresa conjunta: EE.UU. podría tener el 50% de control sobre TikTok.
  • Incertidumbre futura: TikTok aún enfrenta desafíos legales y políticos para mantenerse en el país.

tiktok uso youtube adultos

TikTok vuelve a estar disponible en Estados Unidos después de un breve período de inactividad provocado por la entrada en vigor de una ley que prohíbe la popular plataforma de vídeos en el país. Los usuarios estadounidenses pueden, una vez más, acceder a la aplicación gracias a la intervención de Donald Trump, presidente electo, quien prometió emitir una orden ejecutiva al respecto.

El pasado sábado por la noche, cientos de usuarios encontraron un mensaje desconcertante al intentar abrir TikTok. «Lo sentimos, TikTok no está disponible en este momento», decía la notificación, señalando que la plataforma había sido bloqueada por una ley aprobada en abril de 2024. Esta legislación requería que ByteDance, empresa matriz china de TikTok, vendiera las operaciones estadounidenses de la plataforma o enfrentara una prohibición total. La incertidumbre sobre el destino de TikTok provocó que la aplicación fuera retirada de las tiendas de Apple y Google, además de suspender su funcionamiento por completo.

El papel clave de Donald Trump

TikTok Estados Unidos

Donald Trump intervino de inmediato prometiendo tomar medidas para revertir esta situación. En un comunicado emitido en su red social Truth Social, anunció que firmará este lunes una orden ejecutiva que extenderá el plazo para la implementación de la prohibición. Según Trump, busca proteger los intereses de seguridad nacional al tiempo que garantiza que la plataforma siga estando disponible para los 170 millones de usuarios estadounidenses.

El mandatario también planteó la posibilidad de establecer una empresa conjunta entre ByteDance y socios estadounidenses, en la que Estados Unidos obtendría un control del 50% de la plataforma. Este modelo, afirmó Trump, «salvaría TikTok, mantendría la plataforma en buenas manos y permitiría su crecimiento y prosperidad».

TikTok agradece las garantías ofrecidas

Tras la promesa de Trump, TikTok emitió un comunicado confirmando que la plataforma está «en proceso de restablecer el servicio«. La compañía destacó que las garantías ofrecidas por el presidente electo han proporcionado la seguridad necesaria a sus socios tecnológicos, como Apple, Google y Oracle, para continuar apoyando la operación de la plataforma sin temor a represalias legales.

Además, TikTok expresó su voluntad de colaborar con el próximo gobierno para encontrar una solución a largo plazo que permita su operación en Estados Unidos de forma segura y en cumplimiento con las normativas locales.

Un cierre histórico y sus consecuencias

El breve cierre de TikTok marcó un precedente en la historia de Estados Unidos: la primera vez que una red social de gran alcance fue prohibida a nivel nacional. Esta decisión no solo generó un impacto significativo en los usuarios que dependen de la plataforma para entretenimiento y trabajo, sino que también abrió un intenso debate sobre la privacidad, la seguridad de los datos y las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China.

La ley que provocó el cierre establece que empresas como Apple y Google no pueden distribuir TikTok en sus tiendas de aplicaciones. Además, prohíbe a proveedores de servicios como Amazon Web Services continuar brindando soporte a la plataforma. Las sanciones por incumplir esta normativa incluyen multas millonarias que podrían ascender a miles de millones de dólares debido a la base de usuarios de TikTok en el país.

Desafíos futuros para ByteDance y TikTok

Pese a la intervención de Trump, el futuro de TikTok en Estados Unidos sigue siendo incierto. El presidente electo busca tiempo para negociar una solución viable, pero los desafíos legales y políticos persisten. Legisladores y críticos han señalado que cualquier acuerdo debe garantizar que los datos de los usuarios estadounidenses estén protegidos de posibles accesos indebidos por parte del gobierno chino, una de las principales preocupaciones que originaron la polémica ley.

Al mismo tiempo, ByteDance enfrenta presión para ceder el control de la plataforma. Aunque el modelo de empresa conjunta propuesto por Trump podría ser una opción, los detalles sobre cómo se implementaría este esquema aún no están claros. Además, algunos políticos han expresado su oposición a cualquier extensión de la prohibición, argumentando que la legislación vigente debe aplicarse sin excepciones.

Impacto cultural y económico

El cierre temporal de TikTok también tuvo repercusiones significativas en la comunidad de creadores de contenido. Muchos usuarios, incluidos influencers y pequeñas empresas, dependen de la plataforma no solo como un medio de entretenimiento, sino también como una fuente de ingresos. Algunos creadores compartieron mensajes emotivos en otras redes sociales lamentando la posibilidad de perder el acceso a su audiencia.

Por otra parte, la decisión de bloquear TikTok ha intensificado las tensiones entre Estados Unidos y China. Aunque TikTok ha insistido en que protege la privacidad de sus usuarios y que sus operaciones son independientes de las autoridades chinas, las preocupaciones sobre la seguridad nacional continúan alimentando el debate.

En este contexto, el anuncio de Trump de salvar TikTok podría interpretarse como una estrategia política para ganar el apoyo de los jóvenes estadounidenses, quienes conforman una parte significativa de los usuarios de la plataforma. Durante las elecciones de 2024, Trump destacó el papel de TikTok en su campaña, señalando que la red social jugó un papel crucial para conectar con votantes jóvenes.

Con la promesa de una solución a largo plazo en el horizonte, TikTok sigue siendo una plataforma culturalmente relevante y un tema de debate político en Estados Unidos. Sin embargo, su futuro sigue dependiendo de las decisiones que tome la nueva administración y de las negociaciones entre ByteDance y el gobierno estadounidense.


Síguenos en Google News