Índice
Google le hace unmatch a Tinder y la cosa no pinta bien
Tinder es una de las aplicaciones más utilizadas en todo el mundo para conocer gente. Está disponible tanto para iPhone como para Android, pero el último movimiento de Google podría arruinar por completo la experiencia. ¿Tendría sentido acceder a una aplicación de citas en la que solo están los usuarios de iPhone? Pues algo así podría pasar dentro de poco.
Hace unos meses, Google demandó a Match Group (la empresa de la que es propiedad Tinder) acusándola de actuar de mala fe y de romper las políticas de la Play Store. ¿El motivo? El mismo que ya hemos visto previamente en casos como el de Fortnite. Básicamente, utilizar vías de monetización alternativas esquivando la pasarela de pago de la Google Play Store.
Match Group no se quedó de brazos cruzados, y el pasado mes de mayo, devolvieron la demanda a Google por impedir a los desarrolladores facturar de manera alternativa a la propia tienda de aplicaciones. El culebrón no es nuevo, y ya lo hemos visto con muchas otras aplicaciones. El problema es que cuando estos casos se dan, la victoria siempre acaba en el terreno de Google y Apple. Vamos, que somos los usuarios los que pagamos el pato.
Google quiere su propio caso ‘Fortnite’ con Tinder
Los de Tinder no son los primeros desarrolladores que consideran abusivas las prácticas de Google. Y por eso, la compañía de Mountain View parece estar interesada en que el juez actúe de forma contundente contra Match Group. Por ese motivo, han pedido al juez que Match Group no pueda subir sus aplicaciones a la Google Play Store nunca más.
¿Mi casa, mis normas?
Google considera que el éxito de aplicaciones como Tinder se debe a la distribución y al ecosistema que da la Play Store. La compañía del buscador cree que Match Group ha obviado todas las herramientas y facilidades que Google ha dado para que Tinder haya llegado hasta donde está.
Un nuevo caso en el que perderán los usuarios
Si ya has visto demandas similares a esta, te imaginarás por dónde van los tiros con la contrademanda de Tinder. Match Group opina que Google es un monopilio, y que utiliza su poder para asustar y someter a los desarrolladores que trabajan para Android.
Match Group cree que Google hace maniobras anticompetitivas ejerciendo un control absoluto sobre el mercado de aplicaciones de Android al exigir comisiones tan altas. Como decíamos, no es el primer caso de este estilo, ni será el último.
El problema aquí es que los auténticos perdedores serán los usuarios de Tinder. El ecosistema de Google Play y su infraestructura de pagos no es obligatoria en Android, pero sí es muy cómoda. La mayoría de los usuarios desconocen que pueden instalar apps desde fuera de la tienda oficial de Google. Un veto en la distribución de la app reduciría el número de usuarios de Tinder en Android considerablemente como ya ocurrió hace unos años con Fortnite contra Apple y posteriormente contra Google.
Sé el primero en comentar