Twitter está probando nuevas formas de contabilizar los retweets

Aún siendo cosas parecidas, no es lo mismo un retweet que un retweet con comentario. Esa ligera diferencia plantea la posibilidad de que pueda resultar interesante contabilizarlos de forma independiente. Por eso, Twitter está probando un nuevo cambio en la interfaz que afecta los retweets y respuestas. El número de respuestas, retweets y, ahora, retweets con comentarios de una publicación se contabilizarían de modo independiente con la idea de mejorar las experiencia de uso.

Retweet y retweet con comentario

Twitter en smartphone

Junto a la posibilidad de publicar contenido propio en Twitter, una de las acciones básicas de la plataforma es interactuar con las publicaciones de otros usuarios o incluso las tuyas propias. Para ello tienes diferentes opciones que, de un modo u otro, cambian la experiencia de uso. Porque no es lo mismo responder que retuitear, pero veamos qué opciones hay actualmente:

  • Responder al tweet: esta sería la opción básica y la que mayormente usamos todos dentro de la plataforma. El único inconveniente es que si no se ha leído el tweet al que se responde previamente no se tiene información suficiente para entender por qué se dice algo. Así que debes entrar a la publicación individualmente para tener contexto
  • Hacer retweet: luego está la acción de retuitear con la que simplemente compartes la publicación tal cual. Cuando ese RT aparece en el timeline de otro usuario o en el tuyo no sueles necesitar más información extra para entender de qué va todo
  • Hacer retweet con comentario: por último está la posibilidad de hacer retweet con comentario. Eso permite compartir la publicación original y arriba añadir un comentario o respuesta con el que se da más información, replica, corrige, etc. y cuya gran ventaja es que no necesitas entrar al mismo para saber por qué se hace

Pues bien, hasta ahora estas tres acciones se contabilizan como dos cuando se accede a las estadísticas. Por lado el número de respuestas y por otro el de retweets, pero Twitter está probando a dividir los retweets entre los que sólo retuitean y los que añaden un comentario al mismo.

Gracias a esa división e Twitter esperan que la experiencia de uso a la hora de buscar respuestas citadas a un tweet mejore. Y sí, es algo que probablemente podría ocurrir, aunque también es verdad que depende mucho de cómo usa cada usuario la plataforma. Algo que en cierto modo ya comenzaron a probar en mayo.

El problema es que no hay una forma única de uso y hay quien en lugar de hacer directamente un retweet con comentario primero hace retweet y luego responde. Por tanto, igual esa búsqueda de respuestas citadas no es tan efectiva para encontrar publicaciones de valor.

Por tanto, habrá que tener paciencia y ver hasta qué punto considera la plataforma que mejora o no la experiencia. Igual sólo a nivel de datos o para usos concretos que podrían surgir a la hora de proponer al usuario que interactúe de un modo u otro para determinadas cosas y que podrían complementar muy bien la reciente novedad que te permite decidir quién puede o no contestar tus tweets.

Sea lo que sea, lo veremos con el paso del tiempo. Aunque si todo queda en nada, tampoco te sorprendas. A fin de cuentas estos test siempre son eso, una forma de sestear hasta qué punto podría o no resultar interesante de implementar.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.