Twitter elimina la señal que dejaba saber si un influencer te engañaba

Twitter. Menudo final de año lleva Twitter. La compañía del pajarillo azul fue comprada por Elon Musk y desde entonces no hay día que no se hable de ella… y no precisamente bien. A todo el escándalo montado con el verificado de cuenta y su incorporación dentro del servicio Twitter Blue, ahora hay que sumarle la eliminación de cierta función que si bien es mucho menos grave que toda la historia del tick azul, sigue siendo cuanto menos llamativo y no dudamos que dará también de qué hablar…

Vas a tener que olvidarte de las pilladas antológicas que se han hecho a muchísimos influencers cuando decían estar utilizando un teléfono con Android y en realidad seguían con su iPhone. Porque sí, Twitter va a dejar de ser tan chivato.

Un sinfín de memes pasarán a la historia de internet

Es posiblemente una de las funcionalidades que más risas nos ha regalado internet. Nos referimos a la famosa etiqueta que indicaba desde qué plataforma publicabas un tweet, poniendo así en apuros a más de uno. Y es que en tu memoria seguro que están aún retenidas numerosas meteduras de pata relacionadas con este famoso indicativo y en el que siempre ha habido dos protagonistas: el iPhone y Android.

Te ponemos en situación: una marca que vende smartphones con Android paga a un famoso para que twitee las obras y milagros de su fantástico y nuevo teléfono androide. ¿Problema? Que la hacerlo se veía que lo había hecho desde un iPhone -la famosa etiqueta «Twitter for iPhone»-, ya que la red social siempre ha indicado, como apuntábamos, la plataforma desde la que se publica.

El creador de contenido Marques Brownlee ha recordado una de las muchísimas meteduras de pata que en este sentido han cometido numerosos (numerosísimos) famosos e influencers. Se trata de la vez que Gal Gadot -la fantástica y actual Wonder Woman- anunciaba que tenía un nuevo «mate» (un juego de palabras que usa su significado como «compañero o amigo» y el nombre de la gama Mate de Huawei) en Twitter, pero lo hacía publicando desde un iPhone:

Pilladas como esta, repetimos, se han dado en incontables ocasiones, provocando un auténtico bochorno ya no tanto al influencer en cuestión sino a la marca que se publicitan y de la que prácticamente se reía todo internet, publicándose incluso memes en Twitter de lo sucedido.

Un sinfín de cambios

El aviso de la retirada de la función lo ha dado el propio Elon hace escasas 2 horas en un mensaje en el que indica que no entiende ni siquiera por qué a alguien se le ocurrió en su momento añadirlo:

«Y finalmente dejaremos de añadir desde qué dispositivo fue escrito (una pérdida de espacio de pantalla y cómputo) debajo de cada tweet. Literalmente, nadie sabe por qué hicimos eso…»

Este tweet pertenece a una cadena abierta por el CEO en el que se disculpaba por lo lento que iba hoy la plataforma en algunos países e indicaba las razones. Aprovechando esto ha dado la noticia de la eliminación de la etiqueta chivata.

Este no es más que un cambio más de los muchos anunciados en la red social desde que la comprara oficialmente. Su polémica decisión con el cobro por el verificado de cuentas aún trae cola así como los despidos masivos que ha realizado tras tomar el control de la compañía. No dudamos que esto también lo hará aunque al menos de una manera mucho menos polémica.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.