Twitter sólo para amigos
Así lo ha dejado ver, Andrew Courter, diseñador de la compañía, quién a través de su cuenta oficial ha mostrado unos primeros bocetos de cómo se implementaría la función. Las primeras imágenes dejan ver un desplegable que podría tener varias variantes, ya que una primera propuesta muestra la función que muchos esperarían (si tenemos como referencia a Instagram) ya que se encargaría de filtrar la audiencia a la que estaría dirigido el tweet.
Ever want to Tweet, but not to everybody?
We're exploring a bunch of ways to control who can see your Tweets. Here are two early ideas (we’re not building these yet).
I’d love your feedback! 🧵⬇️ pic.twitter.com/o1lmAQBlnt
— Courter (@court3r) July 1, 2021
Así, podríamos elegir entre “Todo el mundo” o “Amigos de confianza”, de forma que el tweet a enviar llegara únicamente a los amigos que consideramos de confianza (tras una configuración previa). Esto, además, tal y como apunta el propio Courter permitiría que el timeline diera prioridad a los tweets de los amigos, ayudando así a no perderte los tweets de las personas que te importan.
Las facetas
Pero este filtrado llegaría todavía más lejos, ya que otra de las ideas que están barajando es la de crear grupos según facetas. Imagina que quieres tener visible un perfil más serio para el trabajo, y otro más desenfadado y coloquial para tus amigos y otras personas. Pues ahí es donde entran en juego las facetas, unos grupos en los que irán destinados tus tweets según tu criterio y a los que darás acceso a tus contactos.
Here's another approach, embracing an obvious truth: we’re different people in different contexts (w/ friends, fam, work, public)
Facets, an early idea, lets you Tweet from distinct personas within 1 acct. Others can follow the whole acct … or just Facets they're interested in. pic.twitter.com/URt5UXeoa1
— Courter (@court3r) July 1, 2021
Si quieres que un determinado usuario sólo vea tus tweets serios, sólo tendrás que añadirlo a tu faceta “Serio”, pero si por el contrario quieres que vea tus tweets más desenfadados, podrás añadirlo a tu faceta “guasón”. Esta selección no estará limitada a una única faceta, ya que podrás definir tantas facetas como quieras a cada usuario que desees.
Mala vibra fuera
Por último, otra función muy interesante es la de poder crear un listado de palabras no deseadas, de manera que evitemos recibir respuestas que incluyan algunas de esas palabras prohibidas. La idea no es otra que reducir de alguna manera el acoso que suelen sufrir mucho de los usuarios tras recibir muchos comentarios obscenos y ofensivos. Así podrían tener un mayor control de los tweets que reciben. Esto. No evitará que la otra persona pueda twittear, pero sí ayudará a reducir la visibilidad de la ofensa, ya que se quedará en lo más profundo de la conversación.
Todos estos cambios son muy interesantes, pero de momento no son más que bocetos que tendrían que llegar de alguna manera a producción. Ya veremos si vemos estas funciones activas en algunas cuentas de prueba y si finalmente llega a todo el mundo, algo que desde luego no nos importaría ver.
Sé el primero en comentar