Twitter tendrá que ofrecer más que esto para que paguemos

Ya supimos que Twitter está considerando ofrecer una nueva opción de suscripción, porque su propio CEO Jack Dorsey lo confirmó hace algunas semanas. Pero no había mucha información acerca de qué opciones o herramientas ofrecería para atraer al usuario y que pagase por ello. Ahora, gracias a una serie de encuestas que la propia plataforma ha lanzado a algunos usuarios, tenemos algo más de información y nos ha dejado frío.

Deshacer envio, colores personalizados y algo más

Cuando el CEO de Twitter, Jack Dorsey, anunció hace algunas semanas que estaban barajando la posibilidad de ofrecer una serie de herramientas y funcionalidades a los usuarios de la plataforma muchos empezaron a especular de qué podría tratarse.

Para algunos, entre las múltiples opciones que se barajaban cuadraba mucho la idea de ofrecer algo similar a lo que servicios como Patreon llevan años ofreciendo. Es decir, la posibilidad de crear una suscripción por parte de los usuarios que permitiría a quienes decidiesen pagar el acceder a contenido privado sin salir de Twitter. Más o menos como lo que ocurre cuando sigues a una cuenta privada (con candado), que sólo quien está aceptado puede ver lo que publica ese usuario.

Esto sería interesante por muchos motivos, aunque el principal sería el de crear una nueva economía dentro de la plataforma que permitiría a ciertos usuarios obtener ingresos extras y a la plataforma llevarse una comisión de dichas suscripciones. Pero visto lo visto eso no parece que vaya a ser así. Lo que Twitter parece estar planeando es ofrecer funciones y herramientas que parece insuficientes para hacer que realmente se paguen por ellas. Al menos, para la mayoría de usuarios.

Y es que, estas encuestas lo que nos muestran son las siguientes opciones:

  • Personalización de la web y la propia aplicación a través de colores que el usuario podrá elegir a su gusto
  • Opción para deshacer un envío siempre y cuando no hayan pasando 30 segundos desde la publicación
  • Capacidad para subir y compartir vídeos de mayor duración y resolución (hasta 8K)
  • Estadísticas avanzadas a través de nuevas métricas con las que controlar más al detalle el alcance de las publicaciones
  • Insignias personalizadas acorde al perfil del usuario y su trabajo. Por ejemplo, músico, periodista, etc.
  • Posibilidad de crear respuestas rápidas
  • Encuestas avanzadas pensadas para marcas

¿Suficiente para sentirte atraído a pagar por tener estos extras en Twitter? Seguramente, mientras has estado leyendo, ya habrás sacado tus propias conclusiones y es probable que la respuesta sea no. Porque de todas estas funciones, quitando, tál vez, la posibilidad de acceder a nuevas métricas, las respuestas rápidas y en menor medida el deshacer un envío, el resto son cosas que para marcas podrían resultar más o menos llamativas, pero para la mayoría de usuarios son muy poca cosa. Y es que incluso novedades para todos como decidir quién puede responderte en Twitter no se están usando mucho.

Por tanto, teniendo en cuenta que ciertamente esto son sólo encuestas y no significan que vayan a hacer realidad o no, la verdad es que Twitter va tener que pensar algo más. Esperemos que la respuesta de quienes la respondan sean honestos y demuestren su interés real. Porque Twitter merece algo más que todo esto si tiene intención de que paguemos por usar ciertas novedades. ¿Qué opinas tú?


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.