Hacía tiempo que no nos hacíamos eco por aquí de un viral de TikTok -y no será porque no los hay a patadas,- pero hoy sin duda es de esos días que merece la pena nuestra atención. Más que nada para ponerte en aviso sobre la gran tontería que implica y que podría incluso afectarte a nivel de salud. Sí, hablamos de la «receta» de una tortita con queso Babybel en la que su cocinera no duda en prepararlo sin retirarle su característico envoltorio rojo. Lo que estás leyendo.
Un rico Babybel sin retirar la cera roja
Seguro que conoces los quesos Babybel. Se trata de un alimento muy popular en España, especialmente entre los más pequeños, que se caracteriza por su formato redondo, un sabor muy suave y por un envoltorio de cera rojo que los protege en todo momento para mantenerlo en perfectas condiciones, según su fabricante. Pocos serán los que nunca han probado tan siquiera uno, y es que precisamente su «packaging» hace que sea un snack muy fácil de llevar a cualquier lado y, como decimos, de manipular incluso por los más pequeños.
A estas alturas quedaba más que claro, eso sí, que precisamente al cobertura roja que tienen hay que retirarla y que no se come, sin embargo, un nuevo video viral disponible en TikTok demuestra todo lo contrario -o al menos lo pretende, claro. Una chica que suele hacer recetas caseras en su cuenta usando en muchas de ellas precisamente este queso, subió hace unos días la preparación de una tortita con un Babybel en su interior. Hasta ahí, nada raro, si no fuera porque cortaba el queso en dos sin quitarle el envoltorio de cera y lo fundía tan pancha hasta derretirlo, para acto seguido, plegar la tortita y disponerse a comerlo -cosa, eso sí, que no vemos en ningún momento.
@mariahuitron0 Respuesta a @Trafalgar Law ♬ sonido original – maryflor
Cuando la gente vio lo que hacía se volvió «loca» en los comentarios, advirtiéndole que los Babybel se comen sin la cera roja. El revuelo montado ha sido tal que el vídeo en cuestión acumula ya más de 5 millones de reproducciones y casi 2.000 comentarios, que se dice pronto.
¿Buscando fama?
Muchas acusan a la tiktoker de haberlo hecho así de manera intencionada para convertirse precisamente en viral y no se creen para nada que no supiera lo que hacía mientras que otros (una minoría, por suerte) incluso comentan que se van a animar a probarlo. Sea como sea, lo cierto es que la protagonista ha grabado ya varios vídeos en los que aprovecha los comentarios de sus seguidores sobre el asunto para explicarse -alega que no se dio cuenta que se dejaba el envoltorio-, lo que hace sospechar que sabía muy bien lo que hacía.
Lo cierto es que la cera roja ayuda a proteger y conservar el queso, pero no está destinada a su consumo dado que puede contener bacterias y patógenos de su manipulación -repetimos: su función es proteger el interior. La idea de Babybel, según se puede leer en su web, es conseguir emplear cera de origen vegetal y lograr para 2025 un packaging 100% reciclable y/o biodegradable. Así que ni ahora ni más adelante: comerse la cera roja de los quesitos no es una buena idea.