Índice
Crímenes del pensamiento: El caso del policía caníbal
Empezaremos por este documental que nos presenta un caso un poco Minority Report. En el año 2013, Gilberto Valle, un agente de policía de Nueva York, fue condenado por conspirar para secuestrar, asesinar y comer mujeres. Y el problema aquí es que, aparentemente, Valle nunca cometió dichos delitos. Fue entonces cuando muchos se plantearon la pregunta: ¿Se puede meter en la cárcel a alguien únicamente por pensar una atrocidad? ¿Se deben criminalizar los pensamientos?
El documental detalla el caso punto por punto, desde una visión experta. Según el agente de policía, su sádica fantasía no era realmente una amenaza para la sociedad, pues según él, no tenía intención de llevarla jamás a cabo. Eso no le quitó la posibilidad de enfrentarse a una cadena perpetua.
Ojo porque si quieres verlo tendrás que buscarlo en la plataforma en inglés -las cosas de HBO…-: «Thought Crimes: The Case of the Cannibal Cop».
Q: En el ojo del huracán
8chan es el foro que eligió ‘Q‘ para informar al mundo de sus teorías de la conspiración. La figura detrás del movimiento QAnon aparentemente cuenta con información privilegiada, y hay quien dice que incluso podría ser un personaje involucrado en la política.
Durante todo este documental, Cullen Hoback tratará de seguir todas las pistas de ‘Q’ para dar con su verdadera identidad.
The Jinx (El gafe)
Esta docuserie trata sobre la vida de Robert Durst, un magnate de los negocios al que deciden entrevistar debido a que está involucrado en tres crímenes distintos: la misteriosa desaparición de su mujer en 1982, el asesinato de la escritora Susan Berman en el año 2000 y en desmembramiento de uno de sus vecinos en el año 2001.
Durst confesó el tercer crimen, pero no acabó en la cárcel, pues alegó que actuó en defensa propia. Tras numerosas entrevistas para el documental y mucha investigación se acabará demostrando que Durst cometió todos esos crímenes. Tanto, que acabaría confesando, pensando que los micrófonos estaban apagados.
Music Box: Jagged
Polémico desde el día de su lanzamiento, Jagged forma parte la serie de documentales Music Box. El segundo episodio de esta serie trata sobre la guitarrista, cantante y compositora Alanis Morissette.
Habría sido un biopic más en una enorme lista de no ser porque la propia Morissette intentó parar el estreno del documental el año pasado. La artista retiró su apoyo a la película, pues considera que hay hechos que se cuentan en ella que no son ciertos.
Morissette cree que no estaba en las condiciones correctas para enfrentarse a algunas de las entrevistas que tuvo para el documental, e incluso acusa al equipo de haber traicionado su confianza.
Salvar al rey
Finalizamos con esta docuserie de tres capítulos que narra los trapos sucios de Juan Carlos I. Tras la visión de casi 50 expertos que participan en el documental, explicarán punto por punto cómo el Estado aparentemente utilizó sus recursos para protegerle y limpiar su imagen tras la mayoría de sus escándalos.
Salvar al rey viene a explicar que el monarca no dejó el trono por su edad, sino por la cantidad de casos que llevaba a sus espaldas y que tarde o temprano, le iban a salpicar.
Sé el primero en comentar