‘El verano en que Hikaru murió’ deslumbra en Anime Expo 2025 antes de aterrizar en Netflix

  • 'El verano en que Hikaru murió' llega a Netflix el 5 de julio con una esperada adaptación anime.
  • La serie mezcla terror psicológico, drama y elementos sobrenaturales, y está dirigida por Ryōhei Takeshita.
  • Su producción corre a cargo de CygamesPictures y contará con música destacada de Vaundy.
  • Está basada en el manga de Mokumokuren, muy popular en Japón y ya finalizado en manga con 10 volúmenes.

El verano en que Hikaru murió arrasa en el Anime Expo 2025

La nueva adaptación al anime del manga japonés ‘El verano en que Hikaru murió’ está generando una gran expectación entre los seguidores del género. Bajo el sello del estudio CygamesPictures y con la distribución global de Netflix, la serie aterriza en la plataforma el próximo 5 de julio. La historia, que ya ha tenido un notable éxito en papel, se perfila como una de las apuestas más potentes de este verano para quienes buscan relatos que combinan lo cotidiano con lo inquietante.

En esta producción encontramos un enfoque marcado por el terror psicológico y el drama, rasgo que ha convertido al manga original en una obra de culto dentro de su demografía (seinen). Se suma a un creciente catálogo de exclusivas de anime en Netflix, acompañado en esta ocasión de un despliegue visual y sonoro cuidado al detalle, donde la música de Vaundy y la dirección de Ryōhei Takeshita prometen dejar huella.

Historia: una amistad al borde de lo sobrenatural

OJO SPOILERS leves sobre la trama (aunque el título ya es bastante descriptivo…): La trama gira en torno a Yoshiki y Hikaru, dos adolescentes que residen en un pequeño pueblo rural japonés. Aunque sus personalidades y pasatiempos no podrían ser más distintos, comparten una profunda amistad. Sin embargo, todo cambia tras un incidente en la montaña: tras desaparecer y hallarse gravemente herido, Hikaru fallece… o eso parece. Una entidad desconocida toma posesión de su cuerpo y, cuando Hikaru regresa, Yoshiki percibe de inmediato que algo ha cambiado en su amigo.

La presencia de este «nuevo» Hikaru, que mantiene recuerdos y sentimientos originales pero con una naturaleza extraña e inquietante, hace que la frontera entre la amistad y el miedo se vuelva cada vez más difusa. Poco a poco, tanto Yoshiki como los habitantes del pueblo comienzan a ser testigos de fenómenos extraños y sucesos inexplicables, sumergiéndose en un ambiente opresivo donde lo sobrenatural y lo humano conviven de forma peligrosa.

Equipo y producción técnica

El verano en que Hikaru murió

El anime cuenta con la dirección de Ryōhei Takeshita, responsable de otras obras como ‘Las medusas no pueden nadar de noche’, y un sólido equipo que incluye a Oki Murayama en el guion y Yūichi Takahashi en el diseño de personajes. La animación está en manos de Masanobu Hiraoka (conocido por ‘Dororo’), mientras que la música atmosférica acompaña el tono sombrío de la serie.

Destaca además el trabajo de doblaje en japonés, con Chiaki Kobayashi interpretando a Yoshiki Tsujinaka y Shūichirō Umeda dando voz a Hikaru Indou. Ambos actores han destacado la complejidad emocional de sus personajes y el desafío de trasladar esa intensidad a la interpretación vocal.

Datos relevantes y curiosidades

‘El verano en que Hikaru murió’ está basada en el manga original de Mokumokuren, serializado en Young Ace UP y editado por KADOKAWA. El manga ya ha sido completado y cuenta con 10 tomos recopilatorios. En España, se puede encontrar su versión impresa gracias a Milky Way Ediciones.

El opening del anime lleva por título ‘Saikai’, interpretado por el reconocido artista japonés Vaundy. La serie tendrá difusión mundial desde su estreno en Netflix, permitiendo a los suscriptores de la plataforma acceder a ella de manera exclusiva y simultánea a Japón.

Expectativas y primeras impresiones

Ilustración anime El verano en que Hikaru murió

Los avances promocionales y tráilers recientes han ofrecido un primer vistazo a la atmósfera inquietante de la serie, caracterizada por su tono oscuro y una animación que busca plasmar la tensión emocional de los personajes. Críticas tempranas y comentarios de aficionados señalan la fidelidad a la obra original y la prometedora combinación de drama adolescente y elementos sobrenaturales, algo que ya ha captado la atención tanto de los seguidores del manga como de nuevos espectadores.

El debut en Netflix este verano refuerza el posicionamiento de la plataforma como uno de los canales de referencia para los aficionados al anime. Para quienes buscan una historia que alterna el suspense con la emoción y el misterio, ‘El verano en que Hikaru murió’ es una cita obligada para este 2025.

A medida que se acerca la fecha de estreno, crecen las expectativas por ver cómo esta adaptación logra trasladar la intensidad emocional y el aura de inquietud que caracteriza al manga original a la pantalla.

La llegada de ‘El verano en que Hikaru murió’ a Netflix promete enriquecer su catálogo y ofrecer una propuesta diferente y desafiante en el panorama de la animación japonesa contemporánea. Sin duda, será una serie que dará que hablar tanto por su apartado técnico como por su capacidad para mover emociones profundas en el espectador.

stranger things anime
Artículo relacionado:
Así sería Stranger Things si fuera un anime

Síguenos en Google News