Muchos minutos más
Así las cosas, si los fans de la serie tuvieran ahora mismo que sacar un pero a la cuarta temporada de Stranger Things casi de forma unánime todos dirían que lo peor es la ocurrencia de Netflix de dividir en dos partes bien diferenciadas todos los episodios de la misma remesa, algo que poquísimas veces habíamos visto dentro de la plataforma en streaming aunque, si quieres, podemos darte una explicación oficial.
Y es que cuando hasta Stephen King se ha quedado de eso, es casi obligatorio salir a los medios a explicar lo ocurrido. Y así lo han hecho los hermanos Duffer que han confesado que todo se debe a una pura y simple cuestión de tiempo: o retrasaban los dos episodios que faltan hasta julio para poder editarlos con mimo y que queden como desean sus creadores, o toda la ficción se hubiera retrasado y no se hubiera estrenado en el mes de mayo.
Recordad que tanto el penúltimo como el último capítulo de la cuarta temporada tendrán una duración de una hora y media y dos horas y media, respectivamente. Es decir, prácticamente un pelín más que cuatro capítulos de una temporada normal de Stranger Things, que suelen rozar los 50-55 minutos cada uno.
¿Nos creemos esa razón?
Lo mismo no tiene sentido ser desconfiados porque, como os hemos dicho un poco más arriba, la verdad es que estamos a un par de semanas de que se cierre el círculo, pero da que pensar que lo dicho por los hermanos Duffer sea en verdad la auténtica razón para retrasar esos dos episodios. ¿Por qué? Muy sencillo.
Esta decisión se ha tomado en un escenario donde Netflix ha optado por partir por la mitad el estreno de las últimas temporadas de ficción muy concretas. Algunos de sus mayores éxitos. Uno de los casos más sonados fue el de La Casa de Papel, que en su remesa de capítulos final tuvimos que conformarnos con vivirla partida por la mitad, en dos entregas que llegaron prácticamente con la misma diferencia temporal: la primera aterrizó en la plataforma en septiembre y la segunda recién arrancado el mes de diciembre.
Otra serie a la que le ha ocurrido lo mismo es Özark, que también decidió partir por la mitad su última y definitiva temporada para llegarnos la última remesa en el mes de abril. Así que ahora, con Stranger Things se repite estrategia. ¿No será que les está funcionando mejor para mantener a ciertos suscriptores activos durante dos meses en vez de uno?
Sea como fuere, si nos ceñimos a la versión oficial recordad que todo parte del montaje y la duración de los últimos dos capítulos.
Sé el primero en comentar