5 series para ver si acabaste 1899 de Netflix y te ha encantado

1899 teaser

Ayer mismo te dábamos consejos sobre cómo es la mejor forma de ver la serie 1899 y hoy volvemos a la carga con la serie de moda, esta vez, dando por hecho que ya te has bebido los increíbles 8 capítulos de su primera temporada. ¿es el caso? ¿te sientes ahora huérfano de historias? Pues vamos a ponerle remedio con estas alternativas que puedes considerar para seguir disfrutando de tramas llenas de misterio y planteamientos fuera de lo común.

Algunas de las siguientes series de TV tienen bastante tiempo pero son grandes clásicos con un halo similar a 1899 que no podemos dejar de mencionar por aquí. En caso de que seas de la generación Z en adelante, quizás ni siquiera las hayas visto así que… toma nota.

Dark

Bueno, esta parecía obvia pero eso no quita para que la dejemos que sugerir. Antes de gestarse 1899, sus creadores dieron vida a Dark, una propuesta alemana que si bien pasó inicialmente desapercibida, después se convirtió en una de las grandes joyas reconocidas de Netflix. Una desaparición y los viajes en el tiempo son los elementos clave de esta historia que te va a colar la cabeza.

Lost (Perdidos)

La que cambió la forma en que veíamos y sentíamos las series de TV. No hay duda. Lost fue todo un fenómeno televisivo cuyo final generó uno de los mayores debates que se recuerda en la historia. Açun hoy en día surge en alguna sobremesa la famosa pregunta sobre si te gustó o no el final de Perdidos. Tiene su tiempo, pero todo lo que la rodea sigue siendo mágico.

The leftovers

Si quieres una serie para darle vueltas durante un buen tiempo, tienes The Leftovers a tu disposición. Se trata de una ficción de solo 3 temporadas que no fue entendida por todo el mundo pero que es capaz de atraparte si terminas dejándote llevar por su historia y sus personajes, azotados por la desaparición inesperada de sus seres queridos. Está creada por Damon Lindelof, co-creador y guionista de Lost.

The OA

Tiene solo dos temporadas y es una serie con la que digamos que es algo complicado conectar de primeras. Eso sí, en caso de que consigas engancharte, vas a disfrutar de la misteriosa historia de Prairie, quien reaparece 7 años después de haber desaparecido, haciéndose llamar ahora OA, sin contar dónde ha estado y habiendo recuperado la vista (que había perdido de pequeña).

Separación (Severance)

La estrella del momento en Apple TV+. La serie creada por Ben Stiller ha sido toda una sorpresa para los suscriptores de la plataforma de la manzana y es que nadie esperaba que esta propuesta, que llegó sin hacer mucho ruido, acabara recibiendo 14 nominaciones a los Emmy -que se dice pronto. Mark es el empleado de una empresa en la que todos los días sigue la misma rutina. Hasta aquí nada raro. El misterio empieza cuando descubrimos que una vez que coge el ascensor para dirigirse a la oficia, Mark se disocia por completo, olvidándose de su vida exterior, y a la inversa cuando sale del curro: es incapaz de acordarse qué hace dentro de las 4 paredes de la compañía. Una separación de vida personal y laboral en toda regla, vaya.


Síguenos en Google News

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.