Hace poco teorizábamos sobre cómo podría The Witcher explicar el cambio de actor en la serie. Los productores tienen ya de por sí una gran presión sobre sus cabezas por el descontento de los fans ante la despedida de Henry Cavill, por lo que dar una explicación coherente a nivel narrativo se ha convertido en una absoluta prioridad para no seguir alimentando el disgusto de los espectadores. Ahora podemos tener ya la respuesta sobre cómo se desarrollarán las cosas.
Índice
Nunca un cambio de actor generó tanto disgusto
Más de uno debe tener el 29 de octubre del 2022 marcado en el calendario de por vida. Ese día, Henry Cavill hizo una publicación en su cuenta de Instagram en la contaba que se bajaba del proyecto de The Witcher y abandonaba la serie. Aún quedaría la tercera temporada por estrenarse, pero sería la última que la que veríamos al actor dando vida a El Brujo.
Si ya de por sí esto fue un auténtico disgusto para los fans -que habían terminado aceptando a Cavill a pesar de las reticencias en sus inicios-, saber que Liam Hemsworth sería el sustituto provocó otra oleada de protestas, con muchos sentenciando que la temporada 3 sería la última que verían. Realmente daba igual quién hubiera cogido el papel (se barajaban muchos nombres): el fandom simplemente no perdonaba a Netflix y a los productores de la serie que hubieran dejado ir a su protagonista de semejante manera.
No sabemos bien qué ha ocurrido exactamente entre bambalinas para que el británico se marche con lo mucho que amaba su personaje -bien es sabido lo friki que es de todo lo que tiene que ver con el género de fantasía-, aunque se dice que el actor se cansó de pelear con los responsables de la serie para intentar mantenerse fiel el lore lo máximo posible.
Sea como sea, Cavill es ya historia y la pregunta del millón es: ¿cómo se va a justificar el cambio en la temporada 4?
¿Cómo será la transición a su nuevo aspecto?
No es la primera vez que hablamos sobre las posibles teorías que existen acerca de cómo se va a abordar el cambio de cara del personaje. En concreto te dimos tres posibilidad y precisamente una de ellas es la que finalmente parece que va a cuajar.
Así lo ha dejado caer Tomek Baginski, productos de la serie, en una entrevista concedida al medio especializado Redanian Intelligence donde dice lo siguiente al respecto: «Muchos lectores de libros olvidan lo que hizo Andrzej Sapkowski en el quinto volumen de la saga. Para mí, esta es una de las cosas más importantes de toda la historia […] No me refiero a eventos específicos, sino al marco narrativo que se introdujo en este libro. De repente, al comienzo del libro, nos enteramos de que todo lo que hemos leído hasta ahora podría no haber sido cierto. Y esto no se puede comparar, por ejemplo, con el concepto actualmente popular de multiverso, donde de la nada surgen muchas realidades diferentes».
Baginski aclara así que no se manejará la idea del multiverso tal y como la conocemos en otros universos para el cambio de personaje, sino que se centrarán más bien en esa idea de cambio en la narrativa y sobre lo que es real o no -algo por otro lado muy común en las historias y los mitos, según quién la cuente. Jugando con ello, podrán introducir a un nuevo actor, sin que la trama se altere y dando así una solución satisfactoria a los amantes de The Witcher.
Y a ti, ¿te vale como explicación para darle la bienvenida a Hemsworth?
[Vía Collider]