Amazon está buscando nuevas maneras de ampliar sus negocios publicitarios y Prime Video parece ser el punto de partida para ello. La plataforma de contenidos funciona de manera diferente en EEUU que en España, pero cambios en su país natal bien podrían provocar también modificaciones en la manera en la que consumimos el servicio en territorio español. Esto es lo que se trae entre manos.
En crecimiento pero con recortes
Según recogen en WSJ, no le van nada mal las cosas a Amazon a nivel publicitario. En el primer trimestre la compañía ingresó 9.500 millones de dólares, lo que supone un crecimiento del 21 interanual. En ese sentido, es la tercera compañía en términos de ingresos por publicidad digital de EEUU, solo por detrás de Google y Meta.
Con semejantes números, lo lógico sería pensar que no necesita buscar nuevas vías de anuncios, sin embargo, en la últimas revisiones de costes llevadas a cabo por la firma tuvieron como consecuencia el despido de decenas de miles de personas -que se dice pronto.
Amazon anda por tanto en la búsqueda continua de nuevas maneras de optimizar sus cuentas y entre ellas, se discute ahora activamente sobre modificar la manera en que actualmente ofrecen los contenidos bajo demanda en su plataforma de streaming.
¿Anuncios en Prime Video?
La idea es generar más ingresos a partir del entretenimiento y eso pasa por introducir anuncios en Prime Video. Así lo aseguran a WSJ fuentes cercanas al núcleo de discusión, indicando que la compañía lleva semanas considerando esta nueva vía de monetización, especialmente teniendo en cuenta que los anunciantes están deseando aparecer en má películas y contenido más premium, que es el que suele atraer a más público.
En EEUU actualmente se puede acceder a Prime Video de dos maneras: o bien pagando la cuota de Prime -igual que ocurre en España- o simplemente abonando un coste (inferior a la suscripción de prime, claro) por acceder únicamente a la plataforma de contenidos. Con los cambios que Amazon podría introducir se incluiría una nueva posibilidad: que los planes actuales a partir de una determinada fecha tengan anuncios y que los usuarios que no quieran verlos paguen más.
Como apuntábamos unas líneas más arriba, es cierto que en España el modelo de contenidos es ligeramente diferente, pero eso no quita para que este cambio de negocio se expanda poco a poco y termine llegando a otros mercados. A fin de cuentas, si algo funciona en un país, lo aplicarán en el resto, para intentar maximizar ingresos también a nivel internacional.
No descartes por tanto ver cambios en el actual plan de Prime Video en nuestro país con una subida en la cuota a cambio de no ver anuncios en un futuro. Veremos.
[Vía Twitter/@Elena_neira]