Parece que estamos entrando en nueva era en la que las plataformas de streaming se han propuesto arruinarnos subirnos los precios todos a la vez. Netflix lleva tiempo aumentando sus cuotas, Disney+ está a punto de hacer lo propio en poco más de un mes y HBO también hizo cambios en su suscripción recientemente. Por desgracia, Amazon no ha querido quedarse atrás y es que a compañía también prepara ya su propio plan para cobrarte más. Eso o… tragarte anuncios a diestro y siniestro.
¿Cuándo subirá los precios y a qué cifra?
Aunque otras veces se trata de un simple rumor, sentimos decirte que esta vez es una realidad y que está a la vuelta de la esquina. Amazon ha confirmado que a partir del año que viene, es decir, 2024, sus series y películas incluirá «anuncios limitados», recordando un poco a la TV tradicional. Y decimos un poco porque la firma asegura que sus contenidos tendrán «significativamente» menos publicidad que la televisión de siempre, invitando así a sus usuarios a que no se asusten.
De todas formas, habrá opción para aquel que no desee ver anuncios por nada del mundo y cómo no implica pasar por caja. Al menos en EEUU se sabe que el coste por ello será de 2,99 dólares más al mes (unos 2 euros al cambio), que no sabemos cómo se traducirá en España. Cabe recordar que la otro lado del charco, se paga notablemente más por Amazon Prime (el paquete que incluye Prime Video) que en nuestro país, de forma que en territorio estadounidense pagas una cuota anual de 139 dólares mientras que en nuestro mercado es de 49,90 euros.
Habrá que esperar por tanto a saber en qué coste se queda aquí el no ver publicidad, pero lo que parece bastante claro es que de esta no escapamos y si en 2024 se pone en marcha en EEUU, podríamos estar hablando de cambios aquí para finales del mismo año.
¿Por qué este cambio?
Amazon Prime Video siempre ha sido una de las plataformas más rentables de tener. Más que nada porque viene incluida ya de por sí en el pack de Amazon Prime (junto al acceso a otros servicios como Prime Music o Prime Reading y los envíos gratis de todas tus compras), por lo que pagarlo siempre se ha sentido como algo que costaba mucho menos esfuerzo.
Enterarnos que ahora nos puede subir la cuota sin duda es un palo grande, y algo que no esperábamos teniendo en cuenta precisamente que siempre se ha ofrecido en ese mencionado pack cuyo coste parecía más que fijado.
Pero Amazon tiene sus razones para ello. Según la compañía, la introducción de anuncios le permitirá seguir invirtiendo en contenidos atractivos durante bastante tiempo, garantizando una buena calidad en las series, películas y documentales que ofrece. Cabe recordar que la multinacional ya ha cancelado algunas series de alto presupuesto por no resultar especialmente rentables con el modelo de negocio que mantenía, por lo que esto ayudaría a no llevarnos más decepciones de ese tipo. Y si no, siempre quedará tu cobro por no ver dichos anuncios… Un plan sin fisuras.