¿Cuánto dinero se gana en Twitch?

Ganar dinero en Twitch

La aparición de los streamers supuso un cambio de perfil desde que los Youtubers cobraran protagonismo en internet. Estos usuarios realizan directos con temáticas de todo tipo, y la plataforma que domina el formato no es otra que Twitch, un servicio propiedad de Amazon. Pero, ¿cuánto dinero se puede llegar a ganar en la plataforma? ¿Es fácil ganar dinero?

Cómo ganar dinero en Twitch

Puede que estés completamente obsesionado en subir contenidos a Twitch, y probablemente tu única misión sea la de ganar dinero con esos contenidos. El proceso no es fácil, y tendrás que cumplir muchos requisitos para poder optar al programa de recompensas.

Y es que con retransmitir en directo todos los días no te bastará. Necesitas ser constante y cumplir con una serie de objetivos, y a partir de ahí, podrás conseguir una de las dos modalidades de monetización que existen.

Afiliado de Twitch

Es el primer nivel (y el más accesible) para empezar a ganar dinero. Recibes dinero por las suscripciones, los Bits que te envíen los espectadores y los anuncios que aparezcan en la retransmisión. Es la modalidad a la que más usuarios están suscritos, y para conseguirla debes de cumplir con los siguientes requisitos:

  • Acumular al menos 500 minutos de retransmisión en los últimos 30 días (eso es al menos 16 minutos al día durante todo un mes).
  • Hacer al menos 7 directos en los últimos 30 días.
  • Tener una audiencia en directo de al menos 3 espectadores simultáneos en los últimos 30 días.
  • Tener al menos 50 seguidores.

Una vez que cumplas con esos requisitos, recibirás una notificación y un correo electrónico por parte de Twitch invitándote a ser afiliado.

Socio (Partner) de Twitch

Ludwig Twitch

Disponible únicamente para los grandes streamers, este tipo de afiliación llega directamente desde Twitch. Para conseguirlo deberás de contar con un canal de peso, para que tus estadísticas llamen la atención en las oficinas de la compañía. Tendrás que aplicar la solicitud, retransmitir un total de 25 horas en 30 días, realizar 12 retransmisiones diferentes y contar con una media de 75 espectadores en un periodo de 30 días.

Son requisitos un poco más difíciles, pero perfectamente alcanzables. El problema quizás, esté en la aceptación de tu canal por parte de Twitch, así que deberás de asegurarte al 100% que cumples con las directrices del servicio.

Tipos de suscripción

En el lado de los espectadores, habrá varias opciones para apoyar al canal:

  • Suscripción Prime: es gratuita si tienen cuenta de Amazon Prime. Deben de renovarla cada mes manualmente, y aporta al canal una suscripción similar a la de Nivel 1.
  • Suscripción Nivel 1 (Tier 1): Vale 3,99 euros y es la más económica.
  • Suscripción Nivel 2 (Tier 2): Cuesta 7,99 euros al mes.
  • Suscripción Nivel 3 (Tier 3): Cuesta 19,99 euros al mes.

Los niveles superiores ofrecen la posibilidad de obtener funciones exclusivas, como emoticonos especiales o insignias que te harán destacar en el chat.

El reparto de dinero

Tragaperras en Twitch.

Y aquí llega la parte con más controversia de todo el proceso. Y es que mucho se ha hablado del reparto de beneficios de Twitch con los creadores de contenido. Todo se resume en el tipo de afiliación que se tenga, ya que dependiendo de si eres afiliado o socio, podrás ganar más o menos dinero. Y es ahí donde se resume todo.

Si eres un streamer “del montón”, Twitch se va a quedar con el 50% de lo que ganes, y recibirás el otro 50%. Por el contrario, aquellos Partners con grandes acuerdos logran ganar un 70% de los ingresos, mientras que Twitch se queda con el 30% restante.

Partner Plus: Cómo mejorar el reparto de beneficios de Twitch

Este reparto equitativo (e injusto para muchos), se ha mantenido durante muchísimos años, ya que la ausencia de alternativas obligaba a los streamers a seguir confiando en Twitch como plataforma. El problema es que en los últimos meses una plataforma llamada Kick ha comenzado a ofrecer patrocinios y acuerdos millonarios a grandes estrellas de Twitch, lo que ha obligado a la marca de Amazon a tomar medidas. Y las medidas no son otras que un reparto más favorable para los creadores de contenido.

Así nace Twitch Partner Plus, una nueva modalidad que garantiza ingresos del 70% de todas las suscripciones recibidas, aunque no contabilizará aquellas que vengan de cuentas Prime.

Para optar a la modalidad Partner Plus, deberás de cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener 350 suscriptores y no bajar de esa cifra durante 3 meses.

En el momento que consigas la nueva modalidad de Partner, la mantendrás durante 12 meses, y seguirá siempre así siempre y cuando sigas manteniéndote por encima de los 350 suscriptores.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.