Saber que Operación Triunfo regresaba este 2023 fue toda una sorpresa y descubrir que lo hacía además a través de una plataformas de streaming todo un bombazo. Ahora por fin conocemos muchos más detalles y es que el famoso reality de cantantes ya tiene fecha oficial de estreno, desvelando con ello muchos más detalles sobre el programa, te lo contamos todo.
Índice
Operación Triunfo llega en noviembre
Sabíamos que OT 2023 tenía que estar a la vuelta de la esquina, ya que nos prometieron un estreno para finales de año, pero a día de hoy seguíamos sin tener una fecha concreta que marcar en la agenda. Eso por fin es cosa del pasado y es que el talent show ha anunciado a bombo y platillo que su primer programa tendrá lugar el 20 de noviembre (un lunes) en la plataforma de Amazon Prime Video, recuerda.
Además lo hará por todo lo alto: con una primera gala en directo en la que su nueva presentadora, Chenoa, se encargará de conducir el programa y presentarnos a los nuevos aspirantes de esta edición tan especial.
Este primer programa se estrenará en la plataforma de contenidos a las 22:00 (que solía ser el horario habitual de TVE) y durará 90 minutos en los que conoceremos también cómo será la dinámica de los programas y podremos echar un primer vistazo a la escuela. Y es que la idea es mantener el espíritu y modo de hacer que siempre hemos conocido en este reality, solo que trasladado a un servicio en streaming.
Nuevos profesores, academia renovada pero también rostros conocidos
Chenoa se estrenará como presentadora de este formato -del que ella misma fue finalista hace ya 22 años- mientras que Xuso Jones llevará la voz cantante -había que meter el chiste en algún momento- en «OT al día«, un breve programa diario (de martes a domingo), a modo de resumen, en el que se repasará cómo le han ido las cosas a los aspirantes.
Noemí Galera vuelve a ser la directora de la academia mientras que tenemos por ejemplo la llegada de Abril Zamora como nueva profesora de interpretación. Durante el proceso de casting, al que se han presentado miles de personas de toda España, hemos visto también cómo participaban Manu Guix o Mamen Marquez, por lo que imaginamos que volverán a estar presentes como docentes del centro.
En cuanto a producción, Getmusic está, cómo no, detrás del proyecto, así como Tinet Rubira como productor ejecutivo, junto a Josep Maria Mainat y Toni Cruz. En cuanto a los integrantes del jurado, no se conoce aún quiénes formarán parte de este temido grupo.
Será interesante ver cómo le van las cosas al programa en esta nueva edición. Muchos se han quejado de que el formato estaba ya demasiado quemado -es imposible lanzar tantos nuevos artistas en tan poco tiempo- y, de hecho, la cuota de espectadores ha ido bajando poco a poco a lo largo de su historia hasta situarte en el 12,2% de la final de OT 2020 (la edición en la que ganó Nía Correia). Trasladar el programada de la TV convencional (se ha paseado por TVE y Telecinco) a un servicio de streaming será un reto importante del que será interesante conocer qué recepción tiene del público (o incluso si motiva nuevas suscripciones). Estaremos atentos, que no te quepa duda.