La plataforma de streaming Max, anteriormente conocida como HBO Max, se prepara para seguir los pasos de gigantes como Netflix y Disney+ en la lucha contra las cuentas compartidas. Según los recientes anuncios realizados por JB Perrette, CEO de Warner Bros. Discovery, las primeras acciones darán comienzo la próxima semana, cuando los usuarios seleccionados reciban mensajes avisando de un cambio en la política de uso de cuentas.
Este cambio no será inmediato ni agresivo. Según el planteamiento de la compañía, se buscará implementar un enfoque más gradual que el de otras plataformas. Al mismo tiempo, para 2025, Max comenzará a ofrecer una nueva funcionalidad que permitirá añadir miembros externos a las cuentas principales bajo un costo adicional. Esta estrategia apunta a regularizar de manera formal el uso compartido de cuentas y, al mismo tiempo, incrementar los ingresos de la plataforma.
¿Por qué este cambio y cómo funcionará?
El uso de cuentas compartidas es una práctica común que ha permitido a muchos usuarios ahorrar en costes de suscripción. Sin embargo, poco a poco se ha ido persiguiendo en diferentes servicios y que ocurriera también en Max parecía inevitable. Eso sí, la compañía segura que este control no será tan severo como el implementado por otras firmas, como por ejemplo Netflix, que se ha ganado críticas por la rigidez de sus restricciones.
La detección de cuentas será de hecho un proceso complejo, confiesa Perrette. La plataforma estudiará el comportamiento de los usuarios para identificar patrones que sugieran un uso fuera del hogar principal, como cuentas en segundas residencias o accesos desde múltiples ubicaciones. Los filtros irán mejorando progresivamente durante 2025, y se espera que alcancen su máxima eficacia en 2026.
Opciones y tarifas para los usuarios
Una de las alternativas que ofrecerá Max será la posibilidad de «agregar un miembro extra» a una cuenta por un precio adicional, similar al modelo implementado por Netflix. Este método busca evitar el bloqueo total y ofrecer una opción más «amigable» para quienes deseen seguir compartiendo sus cuentas de manera legítima.
Con las nuevas políticas, los costos de suscripción podrían multiplicarse para aquellos que antes compartían cuentas entre varias personas. Por ejemplo, los planes actuales de Max ofrecen dos pantallas por 9,99 €/mes y cuatro pantallas por 13,99 €/mes, lo que permite que un grupo de usuarios divida el gasto mensual. Esta modalidad, sin embargo, podría desaparecer o volverse más rígida una vez que los nuevos controles sean efectivos, con ese comentado suplemento extra para compensar.
Para Warner Bros. Discovery, esta nueva estrategia de control de cuentas compartidas no solo busca generar ingresos, sino también estabilizar una empresa que ha enfrentado serios problemas financieros en los últimos años. La compañía proyecta que estas medidas comenzarán a tener un impacto positivo en sus ingresos durante la segunda mitad de 2025 y a lo largo de 2026.
Un calendario lleno de estrenos
Junto con las nuevas políticas, Max también apuesta por mantener el interés de los usuarios con una sólida oferta de contenido. Entre los estrenos más esperados destacan la tercera temporada de The White Lotus, que llegará en febrero de 2025, y la segunda temporada de The Last of Us, programada para la primavera del mismo año.
El final del año 2025 también promete emociones para los suscriptores de la plataforma, con el lanzamiento de la precuela de Juego de Tronos, titulada A Knight of the Seven Kingdoms. Por otro lado, los fans de Euphoria tendrán que esperar hasta 2026 para disfrutar de la tercera temporada, cuyo estreno se ha retrasado debido a cambios en la producción.
En paralelo, los esfuerzos por combatir las cuentas compartidas se alinean con las decisiones de otras grandes plataformas como Disney+, que también ha anunciado medidas similares. Esto refleja una tendencia general en la industria del streaming, donde las empresas buscan nuevas maneras de maximizar ingresos y optimizar recursos frente a un mercado cada vez más competitivo.
El anuncio no ha tardado en generar comentarios entre los usuarios, quienes se muestran divididos entre la necesidad de apoyar a las plataformas y el descontento por las restricciones. Definitivamente el panorama del streaming ha entrado en una nueva etapa, donde las cuentas compartidas quedarán como una práctica del pasado.