¿Netflix gratis? Esta es la nueva estrategia que podría llegar para atraer más usuarios

Netflix Taggers

Netflix está por todas partes, pero parece que todavía no es suficiente para la compañía. Después de ofrecer todo tipo de suscripciones y hasta una extremadamente económica impulsadas por anuncios, la nueva estrategia que podría estar cocinándose en la compañía no es otra que un tipo de suscripción completamente gratuita que tendría anuncios por todas partes.

Todo a cambio de publicidad

netflix compartir cuenta.jpg

La idea no sería completamente nueva para Netflix. Anteriormente ya hizo pruebas similares en Kenia, donde paralizó las pruebas el pasado año, y parece que la idea ahora es llevar la misma propuesta a países mucho más grandes. Suenan Alemania y Japón, aunque no se descartarían muchos más países de Asia y Europa. Donde parece que no tendría hueco es en Estados Unidos, país donde consideran que la cuota de usuarios está más que cubierta.

Por ahora son pensamientos al aire

Eso sí, no esperes toparte con la modalidad gratuita de Netflix el mes que viene. De momento la idea nace de conversaciones internas, por lo que todavía ni siquiera se sabe si la idea llegará a buen puerto. Es una medida que tiene mucho sentido para la compañía, pero que su implementación requiere tener en cuenta muchísimos aspectos, hasta tal punto de que podrían verse afectadas las suscripciones actuales.

La necesidad de publicidad

La propuesta de ofrecer acceso gratuito a Netflix no es casualidad. El modo de suscripción está prácticamente quemado, y la compañía necesita no sólo seguir sumando nuevos usuarios en países donde todavía puede exprimir la población, sino también facturar más. Y ahí es donde entra en juego la publicidad.

La modalidad de acceso gratuito le permitiría entrar en un mercado de publicidad importante, especialmente en países donde la televisión en abierto factura millones con este tipo de contenido. Resulta irónico pensar que la nueva forma de ver televisión (los servicios en streaming) estén buscando nuevos modelos de negocio precisamente en la televisión de toda la vida, pero así están las cosas.

Tal y como apuntan en Bloomberg, a nivel de ventas de anuncios, Netflix está lejísimos de otras gigantes como YouTube o Disney, cuyo volumen de publicidad es gigantesco, ya sea porque su modelo se basa en eso o porque diversifican otras ramas del negocio en publicidad tradicional. Y es que al final, de cara al usuario la sensación que existe es que Netflix tiene una de las suscripciones más caras, y la sensación que se queda no es precisamente la de que no se tienen anuncios.

Fuente: Bloomberg


Síguenos en Google News