Netflix redefine su estrategia en videojuegos: recortes, futuro incierto y nuevas apuestas

  • Netflix eliminará alrededor del 20% de su catálogo de videojuegos en julio, incluyendo títulos populares como Hades y Monument Valley.
  • La compañía cierra su estudio AAA Team Blue y reorienta su estrategia hacia juegos relacionados con sus series y títulos sociales.
  • La experiencia de juego en streaming y desde la nube gana peso, aunque la incertidumbre rodea la continuidad de algunos títulos.
  • Pese a los recortes, Netflix seguirá lanzando videojuegos, pero a un ritmo más pausado y con enfoque en su propio universo y el público generalista.

netflix videojuegos 2025

Netflix ha vuelto a situarse en el centro del debate sobre el futuro de los videojuegos en streaming tras anunciar una importante reducción en su catálogo de juegos. Para quienes han disfrutado estos últimos meses de propuestas para móviles y televisión desde la plataforma, la noticia marca un cambio de rumbo que parece confirmar las dificultades de Netflix para lograr un hueco relevante en el sector.

Desde hace unos años, la compañía ha intentado consolidar una oferta propia dentro del entretenimiento interactivo. Las actualizaciones más recientes en sus aplicaciones para Smart TV y dispositivos como Chromecast ya permitían jugar conectando el móvil como mando, haciendo más sencillo el acceso a títulos directamente desde la nube. Sin embargo, y pese a la ambición inicial, Netflix decide ahora recortar su apuesta.

Un 20% menos de videojuegos en Netflix a partir de julio

videojuegos netflix recortes

La compañía ha confirmado que eliminará 22 títulos de su biblioteca de videojuegos para móviles y televisión, lo que equivale a casi un 20% de su catálogo. Entre los juegos que dejan de estar disponibles destacan algunos como Hades, la saga Monument Valley, Katana ZERO, LEGO Legacy o Braid: Anniversary Edition, todos ellos muy valorados por la comunidad de usuarios.

Esta decisión forma parte de un cambio estratégico que se venía fraguando desde hace meses. En febrero, Netflix ya anunció la cancelación de nuevos proyectos y, en octubre del año pasado, cerró su estudio propio Team Blue en Los Ángeles sin haber llegado a publicar ningún juego propio. Así, parece que la gran inversión inicial dedicada a servidores, compras de estudios y licencias (como la saga GTA) pierde fuerza frente a la necesidad de orientar sus recursos hacia proyectos más alineados con su imagen y su audiencia habitual.

Las razones detrás de estos recortes tienen mucho que ver con la búsqueda de propuestas que encajen mejor con el universo de Netflix y con una menor disposición a asumir riesgos con títulos de gran presupuesto o poco ligados a sus series y películas originales. Según declaraciones de Alain Tascan, presidente de juegos de Netflix, el objetivo pasa ahora por encontrar una fórmula que combine licencias propias, juegos sociales e infantiles, y experiencias fáciles de compartir o disfrutar en grupo.

Listado de juegos que desaparecerán y el futuro de la plataforma

juegos netflix eliminados

Entre los títulos que serán retirados entre el 1 y el 15 de julio se encuentran algunos de los siguientes:

  • Hades
  • LEGO Legacy
  • Monument Valley (toda la saga)
  • Braid: Anniversary Edition
  • Katana ZERO
  • Battleship
  • Carmen Sandiego
  • Death’s Door
  • Diner Out: Merge Cafe
  • Dumb Ways to Die
  • Ghost Detective
  • Ludo King
  • Rainbow Six: SMOL
  • Raji: An Ancient Epic
  • SpongeBob: Bubble Pop F.U.N.
  • TED Tumbleword
  • The Golden Idol
  • Vineyard Valley

La retirada de estos juegos afectará especialmente a los suscriptores que utilizaban Netflix Juegos desde el móvil, dado que muchos de los títulos que desaparecen habían conseguido cierta popularidad y ofrecían una alternativa de calidad para quienes no cuentan con consola o PC. A partir de julio, el acceso a estos títulos dejará de estar disponible para todos los usuarios, lo que supone una notable reducción de la oferta jugable en la plataforma.

Entre las próximas incorporaciones anunciadas destacan WWE 2K, Spirit Crossing y Netflix Puzzled, mientras que se mantienen en el catálogo algunos éxitos como Grand Theft Auto: San Andreas o Squid Game: Unleashed. Netflix busca así reforzar la identificación entre sus juegos y el resto de su ecosistema de entretenimiento, apostando por títulos que resulten familiares para quienes consumen su contenido audiovisual.

La experiencia de juego en la nube, utilizando el móvil como mando para la televisión, ha demostrado ser práctica y sencilla para quienes no buscan grandes complicaciones técnicas, aunque el catálogo recortado limita las opciones disponibles. Los juegos que quedan tienden a ser accesibles, narrativos o de puzles, con controles simplificados que facilitan el acceso incluso a nuevos jugadores.

El cierre del estudio AAA Netflix, Team Blue, en menos de un año sin lanzar títulos propios, refleja la dificultad de competir en este mercado tan exigente. Actualmente, la plataforma depende más de acuerdos externos y licencias, lo que limita su control sobre la oferta jugable.

Sus futuros planes en videojuegos apuntan a mantener un catálogo más modesto pero estable, sin descartar nuevas propuestas que encajen con sus contenidos característicos. Para los usuarios habituales del juego en streaming y en la nube, Netflix seguirá siendo una opción sencilla y accesible, aunque con una oferta menos ambiciosa que en el pasado.

La reestructuración del catálogo de videojuegos en Netflix refleja tanto los retos de la compañía en este sector como su voluntad de adaptarse al consumo actual, donde la facilidad de acceso y la integración con series y películas pesan más que la creación de títulos independientes de gran presupuesto. La evolución en los próximos meses será clave para determinar si logra consolidarse como una opción sólida en el universo gaming o queda relegada a un rol secundario.

eliminación de videojuegos en Netflix-3
Artículo relacionado:
Netflix elimina más de 20 videojuegos de su catálogo: reestructuración en su división gaming

Síguenos en Google News