Netflix quiere subir los precios de sus tarifas otra vez

El logo de Netflix junto a un cubo de palomitas

Las plataformas de streaming siguen apretando sin descanso, no hay duda de ello. Atrás quedaron los tiempos en lo que uno se podía apunta a varios servicios de streaming a la vez y disfrutar de sus contenidos según apetecía: ahora el usuario medio se ve obligado a elegir y es que los precios de sus tarifas cada vez son más altos suponiendo un gasto mayor a final de mes. Y no parece que la cosa se calme. Según las últimas informaciones, Netflix prepara una nueva subida en sus planes, algo que seguro que termina espantando a más de uno. ¿Cuándo? ¿cómo? ¿por qué? Esto es lo que sabemos.

Netflix, cada vez más prohibitiva

Aunque prácticamente todos los servicios de contenidos están subiendo sus precios, sin duda Netflix es la que más revuelo ha generado con ello. Quizás sea porque sigue siendo la más popular o tal vez porque sus cifras son más altas, aunque probablemente su prohibición de compartir cuentas, puesta en marcha hace unos meses atrás, también haya contribuido a que el público se ensañe especialmente con la N roja.

Sea como sea, y pese a la «mala fama» que le ha caído, parece que a la compañía no le va a temblar el pulso a la hora de volver a modificar sus tarifas. Eso es lo que aseguran al menos desde el medio estadounidense Wall Street Journal, donde indican que los costes de sus planes sin anuncio subirán una vez que la huelga de actores finalice en Hollywood.

Netflix en un tablet.

Todavía no se sabe si afectará a todos los planes y sobre todo de qué tipo de incremento estamos hablando, pero sí se cree que será algo que afecte a varios mercados a nivel mundial y que muy probablemente empiece en Estados Unidos y Canadá, que suelen ser los conejillos de indias y los primeros en estrenar tanto lo bueno como lo malo de la plataforma. Tras ello, imaginamos que durante 2024, es probable que veamos esta subida aplicada en España.

En cuanto a las razones, son múltiples, aunque las huelgas de guionistas y actores han terminado de rematarlo todo, al provocar un desbarajuste de contenidos y producción del que aún no se conoce tan siquiera el alcance. Vienen tiempos duros para los servicios de streaming ante semejante sequía y Netflix está preparando ya la colchoneta de seguridad.

¿Cómo están los precios en España?

Es complicado hacer una comparación exacta entre plataformas, ya que cada una ofrece planes diferentes y distintos tipos de acceso, pero si atendemos a la máxima calidad de imagen (4K), el servicio de Netflix es sin duda el más caro y con diferencia. Disney+ está ahora mismo en los 8,99 euros/mes -ojo, se acerca subida el mes que viene-, HBO Max en los 9,99 euros al mes, Amazon Prime Video aguanta (por el momento, también hay rumores de incremento de precio) en los 4,99 euros mensuales mientras que Apple TV+ se queda en los 6,99 euros/mes y Rakuten en los 6,99 euros al mes -Movistar+ y Filmin no ofrecen 4K actualmente.

netflix hdr.jpg

La diferencia es notable por tanto con la competencia, aunque también es cierto que muchos siguen viendo en Netflix la plataforma por excelencia a la hora de valorar la variedad de series, películas y documentales que ofrece.

Y tú, ¿a qué plataformas estás suscrito actualmente?


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.