La nueva (y gratuita) plataforma de streaming Divergente solo ofrece contenidos de menos de 59 minutos

  • Divergente es una nueva plataforma de streaming española, gratuita y sustentada por publicidad.
  • Se especializa en cortometrajes con una duración máxima de 59 minutos.
  • La plataforma busca apoyar el talento emergente nacional y fomentar la producción de historias innovadoras.
  • Cuenta con planes de expansión internacional en 2025.

Logo de la plataforma de streaming Divergente

Divergente, la nueva plataforma de streaming de origen español, no ha dejado indiferente tras su anuncio. Y es que el servicio apostará únicamente por los contenidos de duración corta, con un límite de 59 minutos por título. Esta propuesta, lanzada por el grupo audiovisual canario ISII Group, se posiciona como una alternativa gratuita que combina publicidad con una experiencia de usuario adaptada a los tiempos que corren.

La misión principal de Divergente es de esta forma ofrecer un espacio único para los cortometrajes, un formato que usualmente queda relegado a festivales y certámenes especializados. La idea por tanto es proporcionar al público acceso a historias originales y de menor duración, ideales para aquellos que no disponen de tiempo para largos visionados.

Un modelo basado en la publicidad y con un foco claro

El modelo de negocio de la plataforma se sustenta directamente en la publicidad, lo que permite ofrecer su contenido de manera gratuita a los usuarios al tiempo que resulta sostenible financieramente hablando para los creadores. Según Silvia Carvalho, presidenta de ISII Group, la plataforma se concibe como un espacio donde las marcas pueden conectar con audiencias específicas a través de estrategias publicitarias personalizables y no intrusivas. De esta forma, Divergente cuenta con herramientas avanzadas de aprendizaje automático que permiten a las marcas adaptar sus campañas publicitarias según los intereses y comportamientos de la audiencia.

Catálogo de cortos de Divergente

La plataforma tiene un claro enfoque en audiencias jóvenes, especialmente en el rango de 16 a 25 años, quienes buscan contenido dinámico y sobre todo accesible a nivel económico. Para garantizar una experiencia fluida, Divergente asegura que incluye inteligencia artificialoh, sorpresa– que personaliza las recomendaciones en función de los intereses del usuario. Está además disponible tanto en dispositivos móviles como en Smart TVs y navegadores web.

Catalizador del talento emergente

Otro de los objetivos clave de Divergente es convertirse en una lanzadera para el talento emergente español. A través de iniciativas como concursos de guiones, por ejemplo, la plataforma busca fomentar la creación de nuevos proyectos, ofreciendo a los ganadores la oportunidad de ver sus ideas convertidas en producciones reales.

Divergente ha cerrado también acuerdos con las principales distribuidoras de cortometrajes en España, lo que garantiza un catálogo variado que abarca numerosos géneros: comedia, drama, ciencia ficción, animación y mucho más.

Proyección internacional para el futuro

Divergente tiene un fuerte enfoque en el mercado español en su fase inicial, pero eso no significa que no tenga planes de expansión fuera de nuestras fronteras. Durante el primer trimestre de 2025, se espera que llegue a Latinoamérica y, más adelante, está sobre la mesa el proyecto de lanzamiento de una versión global de la plataforma.

Divergente podría marcar un importante hito diferenciador en la industria del entretenimiento con una propuesta original y, sobre todo, accesible. Cuenta además con un catálogo que se antoja variado y que podría encontrar en el consumidor moderno a su fiel suscriptor. Veremos si termina convirtiéndose en un referente del streaming o el entusiasmo se diluye con el tiempo. El público, como siempre, tendrá la última palabra.


Síguenos en Google News