5 series para ver si te ha encantado Un cuento perfecto

Después de varios intentos parece que Netflix ha dado en el clavo con Un cuento perfecto. La mini serie, basada en una de las novelas más recientes Elísabet Benavent, ha sabido plasmar a la perfección la historia de Margot y David, con una fidelidad hacia el libro que los fans han valorado muy positivamente. Si a ti también te ha encantado, seguro que ahora andas buscando una alternativa. Aquí tienes 5.

El verano que me enamoré

Es la gran serie del verano para el público adolescente y se ha organizado para estirarse bastante en el tiempo dividiendo la historia en temporadas -lleva por el momento dos. Basada en la trilogía del mismo nombre, nos cuenta el trío amoroso que vivirá Belly, una chica a la que nunca le pasan cosas, con dos hermanos, Conrad y Jeremiah, en el pueblo de la playa en el que veranea todos los años.

Los libros tienen una legión de fans importante y la serie parece no haber defraudado a sus seguidores que siguen expectantes la adaptación a la pequeña pantalla.

Dónde verla: Amazon Prime Video

Valeria

Dado que Un cuento perfecto pertenece al universo literario de Elísabet Benavent, no podíamos dejar de recomendarte por aquí la adaptación de la obra con la que la escritora llegó al estrellato. Nos referimos, claro, a Valeria, en la que conoceremos a una escritora falta de inspiración que un día conoce a un chico, Víctor, que pone su mundo patas arriba -ella está casada.

Muchos se han quejado de que la saga Valeria no está bien reflejada en esta serie (que ha tenido 3 temporadas) y de hecho ni siquiera el final es como en los libros. Pero si te gustan este tipo de relatos y quieres darte una vuelta por Madrid (salen muchos rincones de la ciudad), esta es tu serie.

Dónde verla: Netflix

El tiempo que te doy

¿Quieres algo diferente? Apúntate El tiempo que te doy. Se trata de una mini serie con un formato particular (los capítulos no duran más de 13 minutos) en los que se mezcla pasado y presente, de forma que a medida que avanza hay más minutos dedicados al presente y menos al pasado.

Protagonizada por Álvaro Cervantes y Nadia De Santiago, veremos cómo Lina transita por su ruptura con Nico después de años de relación.

Dónde verla: Netflix

Culpa mía

Otra adaptación de una trilogía de esas que han dejado satisfecho al público. Culpa mía nos cuenta cómo Noah se muda a vivir a la casa del nuevo marido de su madre, donde conoce a su hermanastro Nick. Lo que en principio es odio puro entre ambos terminará convirtiéndose en atracción prohibida.

La película ha tenido tal éxito que se ha convertido en el número 1 de su plataforma en España y ha ocupado también los primeros puestos en otros países. La renovación para la segunda parte ya está más que confirmada.

Dónde verla: Amazon Prime Video

Todas las veces que nos enamoramos

Georgina Amorós y Franco Masini son los protagonistas de esta mini serie (de 8 capítulos) en la que conoceremos a Irene, una joven que se muda a Madrid con la intención de estudiar y dedicarse al mundo del cine como directora. Allí conocerá a sus nuevos amigos así como a Julio, por el que se siente inevitablemente atraída.

Una propuesta en tono de comedia romántica que seguro que te engancha para descubrir así cómo se desenvuelve esta pareja.

Dónde verla: Netflix


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.