Esta semana Twitch la comenzaba con bastante fuerza, ya que la compañía de streaming anunció unas nuevas pautas que todos los streamers deberían de seguir para mantener unas retransmisiones más controladas a nivel de acciones publicitarias. Las medidas eran bastante agresivas, y es que los usuarios con campañas y acuerdos publicitarios vieron como sus ingresos podrían caer en picado con las nuevas normas. Y, evidentemente, llegaron las protestas.
Índice
Sin publicidad no hay dinero
Entre las muchas medidas que se describían en las nuevas normas, había una que llamó especialmente la atención, y es que, según la nueva política de retransmisiones, los streamers no podrían colocar logos de marcas afiliadas que ocupen más del 3% de la pantalla. Esto obviamente atentaba directamente contra la manera de monetizar de los streamers que, sumado a otros cambios similares, acabaron por incendiar la opinión general de los usuarios.
Las críticas no tardaron en aparecer, y la opinión general no tardó en tomar forma. Los streamers no estaban para nada de acuerdo con las nuevas medidas, y libremente compartieron su idea de cambiar de bando con tal de no aceptar esas condiciones. YouTube los recibiría con los brazos abiertos.
La sartén para el streamer, no para el público
Resulta bastante sorprendente cómo el control del servicio está en manos de los streamers. Puede que muchos no estén para nada conformes con la manera de monetizar de Twitch, pero teniendo en cuenta que han sido capaces de tumbar la nueva reforma, ahora deben sentirse los amos del servicio. Sus razones tienen, sí, pero no debemos de olvidar que esos cambios ayudarían al otro bando: los espectadores.
Porque disfrutar de contenidos en streaming con una publicidad controlada tras haber pagado una suscripción al streamer es algo bastante interesante. Podemos pensar que las medidas de Twitch ayudaban al espectador, que se vería menos invadido por publicidad exagerada, pero en realidad, lo que buscaba Twitch era tener un mayor control de la publicidad. Y es que así la mayor parte del pastel caería en su saco.
Yesterday, we released new Branded Content Guidelines that impacted your ability to work with sponsors to increase your income from streaming. These guidelines are bad for you and bad for Twitch, and we are removing them immediately.
— Twitch (@Twitch) June 7, 2023
Vuelta a empezar
Por suerte para los creadores de contenidos, la compañía ha rectificado y ha aclarado que las nuevas guías de contenidos patrocinados impactarían directamente en el trabajo de los patrocinadores con los creadores de contenidos, y como eso no es lo que buscan, han procedido a eliminarlas para evitar cualquier tipo de confusión.
Dado que no quieren interferir en la manera de hacer dinero y de crecer de los streamers, las nuevas normas que iban a ser aplicadas a partir del 1 de julio se han cancelado y todo queda tal y como estaba, por lo que la publicidad seguirá funcionando de la misma manera que antes.