Wonderland nos lleva a ese mundo con IA que tanto nos horroriza (y remueve)

Un fotograma de Wonderland

Hace poco tuvimos un gran revuelo en redes tras ver cómo, en un programa de televisión, una famosa escuchaba de nuevo la voz de su abuelo (ya difunto). Se trataba de una recreación mediante IA en la que el familiar cobraba vida en una escena ciertamente emotiva pero al mismo tiempo tremendamente polémica. Y es que ¿dónde ponemos el límite con personas que ya no están (y no pueden decidir) a la hora de usar la inteligencia artificial? Ya hemos visto en TV alguna que otra serie o película distópica en ese sentido y ahora llega a Netflix una nueva cinta surcoreana que precisamente nos plantea este escenario tan indeseable (para muchos): el de resucitar a seres querido con IA.

Wonderland, un futuro indeseable

Kim Tae-yong es el encargado de dirigir Wonderland, la nueva película, ambientada en un futuro próximo, que se estrena pronto en Netflix. Lo interesante y llamativo de la cinta es que trata sobre un tema que cada vez preocupa a más gente: cómo la inteligencia artificial se está colando en nuestras vidas hasta ocupar áreas demasiado personales o delicadas.

Y es que en ella nos encontramos en una sociedad en la que una empresa es capaz de traer a la vida gente que ya ha fallecido a través de la IA, recreando un mundo virtual en el que se les puede ver y hablar con ellos a través de videollamada. A esta compañía recurrirá un hombre viudo que quiere reunirse de nuevo con su esposa así como una chica cuyo novio está en coma el hospital. Ni qué decir tiene que nada bueno puede salir de semejante y retorcida idea.

Wonderland está protagonizada por Park Bo-gum, Bae Suzy y Jung Yu-mi, entre otros, y se estrenó en Corea del Sur a principios de junio, disfrutando de una buena acogida. Ahora llega a la plataforma de la N roja para deleite de todos con fecha para el 26 de julio (dentro de solo 2 semanas).

Otras propuestas con la IA y el duelo como protagonistas

Como decíamos, no es la primera vez que se plantea un dilema como este. En la serie Black Mirror tenemos un episodio llamado «Be right back» precisamente dedicado a la idea de forzar el regreso de gente que ya no está. En el capítulo conocemos a Martha, una joven que ha perdido a su novio Ash en un accidente de coche. Por ello y con el objetivo de afrontar el duelo, decide aprovechar una nueva plataforma en la que puede comunicarse de nuevo, gracias a la IA, con su pareja.

También hay una película del 2017 que trata la complejidad de esta tecnología. Nos referimos a Marjorie Prime, en la que Marjorie, de 86 años, pasa sus últimos días con una simulación holográfica de su fallecido esposo.

¿Usarías este tipo de tecnología para un propósito similar?


Síguenos en Google News