Lo que siempre quisimos tener en la Mi Band 5 de Xiaomi finalmente se materializará en un nuevo modelo lanzado por el fabricante que da vida a la pulsera: Huami. Y es que la marca está preparando ya el lanzamiento de su Band 5, una pulsera inteligente que mejora los aspectos que echábamos en falta en la Mi Band 5.
Alexa y control del oxígeno
La versión china de la Mi Band 5 incluye un asistente propio de Xiaomi que sólo está disponible en el país local debido al idioma y a la falta de compatibilidad en otros países, así que la esperada pulsera llegó a Europa con pocos cambios, más allá de una pantalla más grande y una batería de mayor capacidad.
Eran novedades que se agradecieron, sin embargo, los rumores que sonaron meses antes de su lanzamiento apuntaban a la posibilidad de ofrecer funciones muy interesantes como el asistente de Amazon, Alexa (que llegará a través de actualización OTA), así como un sensor muy demandado últimamente por los usuarios: el sensor SpO2 para medir la cantidad de oxígeno en sangre.
Una actualización demandada
Pues bien, dado que Xiaomi dejó a los usuarios con un mal sabor de boca, Huami ha decidido arreglar la situación lanzando una pulsera idéntica con las opciones que le faltaban. Es idéntica por una sencilla razón, y es que Huami es quien fabrica las pulseras a Xiaomi, así que sólo ha tenido que incluir los sensores y el código necesario para que, ahora sí, la Band 5 sea la pulsera inteligente perfecta que muchos esperaban tener.
De momento sólo para Estados Unidos
Lamentablemente el lanzamiento se ha quedado únicamente en Estados Unidos, lugar donde ya se ha dejado ver las primeras reservas de la pulsera a través de Amazon. Como era de esperar, las reservas se han agotado y la pulsera aparece ya como producto no disponible, así que habrá que seguir esperando hasta que vuelva a estar disponible y los primeros usuarios comiencen a recibir el producto.
El precio que indicaba la reserva era de 45 dólares, por lo que estaríamos ante un modelo ligeramente más caro que la Mi Band 5, la cual se puede adquirir por unos 35 dólares. Que merezca o no la pena es algo que tendremos que ver cuando conozcamos los resultados de las primeras pruebas, ya que habrá que ver hasta qué punto Alexa trabaja a la perfección, cómo funcionará el reconocimiento de voz y cómo de bien funciona el sensor SpO2 en la muñeca.