Qualcomm va a por todas
Como ya pudimos conocer con anterioridad, Apple no hizo demasiado caso a la demanda, ya que aseguraba que la última actualización del sistema iOS no infringía ningún tipo de patente, pero la cosa no se iba a quedar aquí, ya que Qualcomm ha vuelto a la carga. Pero en esta ocasión ha preferido cambiar de país, y ha atacado ni más ni menos que en Alemania.
Según la nueva demanda de Qualcomm, Apple estaría infringiendo una serie de patentes que se encargan de detallar el consumo de batería mientras se usan las comunicaciones inalámbricas, una función que permite ahorrar batería cuando usamos redes inalámbricas. Esta tecnología, llamada “envelope tracking”, la utilizan modelos de iPhone con chips de Intel, que a su vez están acompañados de otros pertenecientes al proveedor Qorvo, compañía que ha negado cualquier tipo de uso indebido de patentes.
iPhone 7 y iPhone 8, los afectados
Pero el proceso sigue su curso, hasta tal punto que la corte en Munich le ha dado la razón a Qualcomm, con la posibilidad de que Apple pueda recurrir. Los de Cupertino han seguido órdenes (nada que ver con las decisiones de China), pero han confirmado que recurrirán la sentencia. Alegan que estas decisiones de Qualcomm no buscan más que distraer los problemas reales entre las compañías, perjudicando finalmente a la innovación y a los consumidores. La retirada de los teléfonos podrá hacerse en unas semanas, pero Apple ha preferido cortar por lo sano de manera inmediata.
Tras las declaraciones, han confirmado que las 15 tiendas que poseen en Alemania dejarán de vender los iPhone 7 y iPhone 8 (modelos afectados por el caso), aunque los operadores y distribuidores autorizados (más de 4.500 puntos repartidos por todo el país) seguirán vendiendo las unidades con total normalidad. De igual manera, los nuevos iPhone XS, XS Max y XR seguirán llenando las estanterías como hacían hasta ahora, ya que la demanda no parece afectarles de ninguna manera.
Por ahora, Qualcomm no ha realizado ninguna declaración más, así que habrá que esperar para ver si el fabricante seguirá empeñado en bloquear las ventas en otros países, más aún teniendo en cuenta esta segunda victoria en terreno europeo.
Sé el primero en comentar