Tu ordenador con M1 ahora vale más de segunda mano gracias a Apple

MacBook Air con M1 La WWDC es una conferencia en la que Apple presenta sus novedades de software, pero estaba claro que este año, los de Cupertino iban a hacer una pequeña excepción y aprovechar la ocasión para renovar su gama de portátiles MacBook. Tanto el Air como el Pro de 13 pulgadas con M1 ya llevaban 18 meses en el mercado, y la compañía renovó ambos productos con el nuevo chip M2. Durante la conferencia, Apple no habló de precios, así que todos acudimos a la web de Apple nada más finalizar la Keynote. Y fue ahí cuando nos llevamos la auténtica sorpresa del día.

El portátil de mil euros de Apple quedará como un recuerdo lejano

Hubo un tiempo en el que te podías comprar un MacBook desde 1.000 euros. Y ese tiempo ha acabado. Cuando Apple introdujo el MacBook Air M1 en noviembre de 2020, muchos nos sentimos bastante escépticos. Cambiar un procesador de toda la vida por uno con arquitectura ARM parecía demasiado pretencioso, y hasta que no tuvimos uno en nuestras manos, no llegamos a creernos las palabras de Craig Federighi. Y eso no habría sido posible si el precio del ordenador no hubiese sido asequible.

Durante estos últimos meses, tanto el MacBook Air como el MacBook Pro con M1 han sido ordenadores muy recomendables. Gente que jamás se había planteado comprar un laptop de Apple ha acabado pasando por caja.

Apple rediseña el precio de sus MacBook

macbook air m2

El nuevo y rediseñado Macbook Air tiene ahora en su interior el nuevo procesador M2, un chip que promete más rendimiento con un menor coste energético. Gana una pulgada de pantalla, tiene notch y también cargador MagSafe. Por otro lado, el Pro de 13 pulgadas solo ha recibido un cambio de chip. Pero lo que sí han experimentado ambos modelos es una enorme subida de precio. El MacBook Air M2 de entrada se va a los 1.519 euros (frente a los 1.149 de lanzamiento del Air M1). El Pro, por su parte, sube de los 1.449 a los 1.619 euros.

precios m1 m2 2022

Sin embargo, lo que más nos ha llamado la atención es que el Air M1 se puede seguir comprando, pero su precio también se ha incrementado notablemente. El MacBook Air M1 básico ha subido a 1.219 euros. Un ordenador que lleva año y medio en el mercado, que no ha recibido una sola mejora y que en tiendas como Amazon ha llegado a venderse por 900 euros. Por cierto, en Estados Unidos, este modelo sigue vendiéndose por 999 dólares.

La parte positiva: tus ordenadores con M1 ahora valen más

Si pensabas vender tu portátil con M1 para hacer caja y pasar al siguiente modelo, el cambio de precio es posible que haya trastocado tus planes. Si te adelantaste a la conferencia y pusiste tu ordenador en venta en alguna plataforma online, corre y edita el precio. Tu portátil con M1 de segunda mano ahora vale más dinero que hace un par de días. Tan pronto como se agote el stock de portátiles de las tiendas en línea, la oferta y la demanda harán su trabajo, y todos los ordenadores subirán en proporción a lo que ha hecho Apple.

Hasta ahora, nunca habíamos visto a Apple subir tan descaradamente el precio de un producto antiguo. Esta subida en su gama de portátiles podría justificarse por la escasez de microchips y el aumento de la inflación a nivel mundial. Sin embargo, el hecho de que el Air M1 mantenga su precio en el país yankee nos da una información bastante valiosa: Apple suele establecer sus precios una vez al año, y elevando tanto el precio de este producto, lo que demuestran es que quieren protegerse en un escenario bastante probable: que el euro siga devaluándose frente al dólar estadounidense.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.